ESTRATEGIAS CUANTITATIVAS COMO RECURSO EN SITUACIONES DIDACTICAS DEL PREESCOLAR
Enviado por yessicaacurero • 27 de Noviembre de 2012 • 12.434 Palabras (50 Páginas) • 1.445 Visitas
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
JUAN PABLO PEREZ ALFONZO
CABIMAS ESTADO ZULIA
IUTEPAL
ESTRATEGIAS CUANTITATIVAS COMO RECURSO EN SITUACIONES DIDACTICAS DEL PREESCOLAR
Trabajo Especial de Grado para optar al título de Técnico Superior Universitario en Educación Mención: Preescolar
Autoras:
Oviedo, Eliana
C.I: 14.723.255
Villa, Mery
C.I: 16.631.330
Tutor Técnico y Metodológico:
Licdo. Leovigildo Vázquez Acosta
Cabimas, Mayo de 2011
ESTRATEGIAS CUANTITATIVAS COMO RECURSO EN SITUACIONES DIDACTICAS DEL PREESCOLAR
INDICE GENERAL
APROBACIÓN DEL TUTOR………………………………………………
VEREDICTO DEL PROYECTO ETNOGRÁFICO………………………..
DEDICATORIA……………………………………………………………….
AGRADECIMIENTO………………………………………………………….
RESUMEN…………………………………………………………………….
INTRODUCCIÒN……………………………………………………………..
CAPITULO I. TÓPICO DE LA INVESTIGACIÓN
Idea Central……………………………………………………………………
Propósitos e Interrogantes de la Investigación……………………………
El Escenario……………………………………………………………………
Descripción de la Comunidad………………………………………………..
Contexto Institucional…………………………………………………………
Los Actores…………………………………………………………………….
Características de los participantes…………………………………
Acceso o Permisologìa………………………………………………………
CAPITULO II. MARCO REFERENCIAL
Conceptualización y Fundamentación Teórica…………………………….
CAPITULO III. MARCO METODOLÒGICO
Paradigma de la Investigación……………………………………………….
Método Etnográfico……………………………………………………………
Informantes Claves……………………………………………………………
Técnicas y procedimientos para recoger la información………………….
Criterios de credibilidad y aplicabilidad de los instrumentos……………..
CAPITULO IV. ANALISIS E INTERPRETACIÒN DE LOS HALLAZGOS
Triangulación como técnica para el análisis de datos…………………….
Importancia de los significados………………………………………………
Aseveraciones y Comentarios……………………………………………….
Experiencias de las investigadoras etnográficas………………………….
BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………..
ANEXOS
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGíA
“JUAN PABLO PEREZ ALFONZO”
AMPLIACIÓN CABIMAS
APROBACIÓN DEL TUTOR TÉCNICO Y METODOLÓGICO
Yo, Lcdo. Leovigildo Vázquez Acosta, en mi carácter de Tutor Técnico y Metodológico Respectivamente del Trabajo Etnográfico presentado por las Bachilleres: Oviedo Eliana C.I: 14.723.255 y Villa Mery C.I: 16.631.330, Titulado: ESTRATEGIAS CUANTITATIVAS COMO RECURSO EN SITUACIONES DIDACTICAS DEL PREESCOLAR. Para optar al título de: T.S.U. EN EDUCACIÒN INICIAL. Considero que dicho trabajo cumple con los requisitos exigidos en el Reglamento para la presentación de Trabajos Especiales de Grado del Instituto Universitario “Juan Pablo Pérez Alfonzo” y reúne los méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y evaluación por parte del jurado Examinador que se designe.
Cabimas, 12 de Mayo del 2011
Lcdo. Leovigildo Vázquez Acosta.
Tutor Técnico y Metodológico
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
“JUAN PABLO PEREZ ALFONZO”
AMPLIACIÓN CABIMAS
DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN
COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN PREESCOLAR
VEREDICTO DEL PROYECTO ETNOGRÁFICO
Quien suscribe, profesor(a) Mcs. Zully Ruz, Designado (a) como jurado examinador por el comité Técnico de la Coordinación del Instituto Universitario de Tecnología “Juan Pablo Pérez Alfonzo”, para evaluar el proyecto etnográfico Titulado: ESTRATEGIAS CUANTITATIVAS COMO RECURSO EN SITUACIONES DIDACTICAS DEL PREESCOLAR. Para optar al título de: T.S.U. EN EDUCACIÒN INICIAL, que presentan las bachilleres: Oviedo Eliana y Villa Mery, Titulares de la Cedulas de Identidad: 14.723.255 y 16.631.330, respectivamente, bajo la tutoría del profesor: Lcdo. Leovigildo Vázquez Acosta, nos hemos reunido para revisar dicho proyecto, observar la presentación, demostración de los resultados y producto generado, habiéndole otorgado la apreciación cuantitativa de _______(Puntos), de conformidad con la norma vigente de esta Institutución, referida a la evaluación de PROYECTO ETNOGRÁFICO, para obtener el título de TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN PREESCOLAR.
En fé de lo cual firman en Cabimas a los doce días del mes de Mayo de dos mil once.
TUTOR TECNICO Y MEDOLÒGICO: ________________________________
JURADO EXAMINADOR: _________________________________________
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN:____________________
COORDINADORA DE LA CARRERA: ______________________________
...