ETICA POSMODERNA ZYGMUNT BAUMAN
Enviado por Estefania Daiana • 31 de Agosto de 2018 • Apuntes • 117.354 Palabras (470 Páginas) • 720 Visitas
ETICA POSMODERNA
ZYGMUNT BAUMAN
TRADUCCiON DE BERTHA RUIZ DE LA CONCHA
SIGLO XXI
Primera edicion en Mexico, 2005
© SIGLO XXI EDITORES, S. A.
Titulo original: Postmodern ethics
INDICE
Introduccion: La moralidad en las perspectivas moderna y posmoderna vii
1. RESPONSABILIDAD MORAL, REGLAS ETICAS.1
INCERTIDUMBRE MORAL 2
UN DILEMA ETICO 7
EL JUICIO MORAL EXPROPIADO Y REHABILITADO 15
POSMODERNIDAD: MORALIDAD SIN UN CODIGO ETICO... 19
2. LA ELUSIVA UNIVERSALIDAD 27
EL UNIVERSALISMO Y SUS DESCONTENTOS 29
REARRAIGO DEL YO DESARRAIGADO 35
LOS LlMITES MORALES DE LA UNIVERSALIDAD ETICA 40
LA SOLEDAD DEL SUJETO MORAL 47
3. LOS ELUSIVOS FUNDAMENTOS 59
CIMIENTOS DE DESCONFIANZA 60
MORALIDAD ANTES QUE LIBERTAD 67
FUNDAMENTO SIN FUNDAMENTO 74
EL INSOPORTABLE SILENCIO DE LA RESPONSABILIDAD.... 78
4. EL GRUPO MORAL DE DOS 83
LA ASIMETRIA DEL YO-TU 87
APORIA DE LA PROXIMIDAD 90
LA MORALIDAD COMO CARICIA 96
MALES Y REMEDIOS, Y MAS MALES DEL AMOR 103
III
Indice
5. MASALLA DEL GRUPO MORAL 117
EL TERREMOTO DEL TERCERO, O EL NACIMIENTO DE LA SOCIEDAD 119
ESTRUCTURA Y CONTRAESTRUCTURA 124
REBASANDO RACIONALMENTE EL IMPULSO MORAL 129
REBASANDO ESTETICAMENTE EL IMPULSO MORAL 140
HISTORIA NATURAL DE ESTRUCTURA Y CONTRAESTRUCTURA. 145
EL DIVORCIO POSMODERNO 152
MUTIS DEL ESTADO-NACION, ENTRADA DE LAS TR1BUS.... 156
6. ESPACIOS SOCIALES: COGNITIVOS, ESTETICOS, MORALES 161
CONOCER AL OTRO, CONOCER DEL OTRO 162
EL FORASTERO DE AL LADO 168
EL ARCANO ARTE DEL DESENCUENTRO 171
LA APORIA DEL EXTRAÑO 178
ESPACIAMIENTO MORAL: DES MANTEL AMIENTO DEL ESPACIO COGNITIVO 186
EL ESPACIO ESTETICO 189
LA CONVIVIALIDAD COMO UN PATIO DE JUEGOS 1 92
ELCAMPO DEJUEGOS ADMINISTRADO 198
ESPACIAMIENTO MORAL: EL DESMANTELAMIENTO DEL ESPACIO ESTETICO 205
TIERRA DE NADIE, TIERRA PROPIA 207
7. MORAL PRIVADA, RIESGOS PUBLICOS 213
LOS MEDIOS LIBERADOS 217
ENCUBRIMIENTO TECNOLOGICO DEL YO MORAL 223
LA «SOCIEDAD DE RIESGO», ULTIMO BALUARTE DE LA TECNOLOGIA 228
LA SERPIENTE SE MUERDE LA COLA 240
EN BUSCA DE SOLUCIONES ETICAS A LOS PROBLEMAS DE LA MODERNIDAD 250
IV
Indice
8. PANORAMA GENERAL: AL FINAL ESTA EL PRINCIPIO 257
¿PROGRESO MORAL? 261
EL NUEVO DESORDEN MUNDIAL, O EL REESPACIAMIENTO DEL MUNDO 265
INSEGURIDAD Y CRUELDAD 271
VAGABUNDO Y TURISTA: TIPOS POSMODERNOS 279
SABIDURIA POSMODERNA, IMPOTENCIA POSMODERNA.... 286
Notas 295
Indice analitico 319
INTRODUCCI6N: LA MORALIDAD EN LAS PERSPECTIVAS MODERNA Y POSMODERNA
Nada representa mejor a los seres destrozados que un monton de añicos.
Rainer Maria Rilke
Tal como se indica en el titulo, el presente libro es un estudio sobre etica posmoderna, no so-bre moralidad posmoderna.
Lo segundo, si lo intentara, consistiria en realizar un inventario posiblemente amplio de los problemas morales que hombres y mujeres del mundo posmoderno intentan resolver: problemas que eran desconocidos o pasaban inadvertidos para generaciones anteriores, asi como antiguos problemas — ampliamente investigados en el pasado — con nuevas facetas. Y no son pocos ambos tipos de problemas, ya que la «agenda moral» de nuestros dias abunda en temas que los estudiosos de te- mas eticos del pasado apenas tocaron, y con razon, ya que entonces no se articulaban como parte de la experiencia humana. Basta mencionar, en el piano de la vida cotidiana, los diversos pro- blemas morales que surgen de la situacion actual en cuanto a relaciones de pareja, sexualidad y relaciones familiares, notorias por su indeterminacion institucional, flexibilidad, mutabilidad y fragilidad; o bien la gran cantidad de «tradiciones», algunas que sobreviven contra todo lo esperado, y otras que han resucitado o se han inventado, que se disputan la lealtad de los individuos y reclaman autoridad para guiar la conducta individual, aun sin esperanza de establecer una jerarquia comunmente acordada de normas y valores que salvaria a sus destinatarios de la molesta tarea de hacer sus propias elecciones. O, en el otro extremo, el contexto global de la vida contemporanea, donde podriamos mencionar riesgos de una magnitud insospechada, en verdad ca-taclismica, que surgen del entrecruzamiento de propositos parciales y unilaterales, y cuya pro-fundidad no puede preverse ni pasarse por alto en un momento en que las acciones se planean de-bido a la manera como estan estructuradas.
Aun cuando estos problemas aparecen reiteradamente en este estudio, solo sirven de fondo para señalar el pensamiento etico de la epoca posmoderna contemporanea. Se abordan como el contexto de experiencia en el cual se forma la perspectiva especificamente posmoderna relativa a la moralidad. Y es la manera como estos problemas se ven y adquieren importancia desde la perspectiva de la etica posmoderna lo que constituye el objeto de la presente investigacion.
El verdadero tema de este estudio es la perspectiva posmoderna en si. El planteamiento princi- pal del libro es que, como resultado de que la era moderna haya llegado a su etapa autocritica, autodenigrante y, en muchos sentidos, autodesmanteladora (proceso que el concepto de «posmoder-nidad» pretende abordar y transmitir), los diversos caminos que antes seguian las teorias eti- cas(aunque no las preocupaciones morales de los tiempos modernos)acabaron por volverse cada vez más una especie de callejon sin salida, aunque tambien abrian la posibilidad de una comprensionradicalmente novedosa de los fenomenos morales.
...