Emprendimento
Enviado por adrianapatujuga • 24 de Junio de 2014 • 2.931 Palabras (12 Páginas) • 225 Visitas
Evaluación Nacional Intersemestral 2013-1
Question1
Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
Entre las diversas herramientas de control financiero se tiene:
1. Revisión de Políticas de Crédito y de Proveedores
2. Análisis contínuo de los Niveles de Inventario y del disponible.
3. Revisión del procedimiento de contratación
4. El informe de Gestión del Gerente o Administrador
Seleccione una respuesta.
a. 1 y 2 son correctas.
b. 1 y 3 son correctas.
c. 2 y 4 son correctas.
d. 3 y 4 son correctas.
Question2
Puntos: 1
Esta pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.
La razón de endeudamiento nos indica el nivel de pasivos que han financiado la inversión en activos, se calcula dividiendo el pasivo total entre el pasivo mas el patrimonio. La empresa “Multiempaques Ltda.” al 31 de diciembre, presenta en el balance un activo total de $50.000. y un Patrimonio de $ 25.000. Su razón de endeudamiento aproximada a cero decimales es:
Seleccione una respuesta.
a. 44%
b. 33%
c. 50%
d. 25%
Question3
Puntos: 1
Esta pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.
El sistema contable se estructura según unos principios básicos fundamentales, entre estos principios básicos encontramos uno que hace referencia a que los gastos e ingresos deben reconocerse en el momento en que nace la obligación o el derecho, independiente del momento del pago. En este caso nos referimos al principio de:
Seleccione una respuesta.
a. Causacion
b. Causalidad
c. El Costo
d. Reconocimiento de ganancia o pérdida
Question4
Puntos: 1
Esta pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.
El punto de equilibrio es una herramienta financiera que permite hacer proyecciones y el mismo parte del supuesto que:
Seleccione una respuesta.
a. Unificación de los costos fijos y variables en el costo total.
b. Producción y venta de varios productos
c. El comportamiento entre los elementos analizados en el punto de equilibrio no es lineal.
d. La relación entre los costos, el volumen, los ingresos y la utilidad, permanecen constantes.
Question5
Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
Cuando el administrador financiero efectúa un apalancamiento operativo debe basarse en el estado de resultados, el cual tiene su estructura operativa entre otros los siguientes componentes:
1. Costos y gastos variables y margen de contribución.
2. Utilidad antes de impuestos y la U.P.A.
3. Gastos fijos operativos y costos fijos de Producción
4. Margen de Contribución y costos financieros.
Seleccione una respuesta.
a. 1 y 2 son correctas.
b. 1 y 3 son correctas.
c. 2 y 4 son correctas.
d. 3 y 4 son correctas.
Question6
Puntos: 1
Esta pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.
Si un administrador financiero revisa la relacion entre la rotación de cartera y la rotacion de Cuentas por Pagar muy seguramente debera tener un indicador que asegure un buen equilibrio entre estas dos razones, el cual segun el principio de rotacion deberia ser del siguiente ideal:
Seleccione una respuesta.
a. Que el indicador de Rotacion de Cartera sea menor que el indicador de rotacion de Cuentas por Pagar
b. Que el indicador de Rotacion de Cartera sea igual que el indicador de rotacion de Cuentas por Pagar
c. Que ambos indicadores sean menores que el indice de Capital de trabajo
d. Que el indicador de Rotacion de Cartera sea mayor que el indicador de rotacion de Cuentas por Pagar
Question7
Puntos: 1
Esta pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.
El análisis financiero que establece la estructura del activo (inversiones) y su financiación a través de índices de participación y que ubica el análisis desde un punto de vista estático.
Seleccione una respuesta.
a. Analisis
...