Enfoque Humanista Teoría De Las Necesidades
Enviado por chevo97 • 22 de Septiembre de 2013 • 259 Palabras (2 Páginas) • 644 Visitas
Abraham Maslow desarrollo una teoría de las nececiades donde hace una jerarquía de estas relacionándolas en orden ascendente en una pirámide. Plantea que las necesidades que se ubican en la basa de la pirámide son más importantes para la sobrevivencia del ser humano y, por lo tanto, deben satisfacerse antes que las otras, y entre más se va ascendiendo por la pirámide, las necesidades van siendo superiores.
Necesidades fisiológicas
En la base de la pirámide sitúa Maslow las necesidades fisiológicas como hambre, sed, sueño, descanso.
Necesidades de seguridad
En el siguiente nivel están las de seguridad, entre las que Maslow incluye la de tener un trabajo estable, una casa.
Necesidades sociales o de pertenencia
Son las que tienen que ver con la vida social del individuo, como la necesidad de ser aceptado, de pertenecer a grupos sociales como la familia, la escuela, los amigos, etc.
Necesidades de estimación
Todos necesitamos sentirnos valiosos y tener una buena autoestima que nos permita respetarnos a nosotros mismo, lo cual también se hará extensivo hacia los demás. Contar con una adecuada autoestima nos lleva a tener una autoconfianza y seguridad para lograr las metas que nos propongamos a lo largo de la vida
Necesidades de autorrealización
Maslow menciona que ésta se encuentra en la cima de la pirámide, y tiene que ver con la consecución de las metas, con la satisfacción de estos logros obtenidos, con el sentirse bien con uno mismo. Se trata de la necesidad de realizar las potencialidades personales, en las diferentes áreas que el sujeto elige: deportes, arte, ciencia, espiritualidad, altruismo, etc.
...