ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo, Ciencia-psicología


Enviado por   •  14 de Mayo de 2014  •  526 Palabras (3 Páginas)  •  215 Visitas

Página 1 de 3

LA CIENCIA Y LA PSICOLOGÍA

La ciencia es un método para resolver ideas y/o interrogantes que se hace el hombre desde el inicio de los tiempos, en diferentes etapas de la existencia del mismo, para entender el comportamiento de los seres humanos que están a su alrededor y su propio comportamiento. Para ello todos aquellos que se preocuparon por este tema empezando por filósofos y terminando con los psicólogos del momento han necesitado de una exhaustiva dedicación frente a dicho tema, pues, se debe pasar de lo empírico o sugestionable a lo experimentado y comprobable para lograr el impacto que se necesita en la sociedad y obtener credibilidad frente a cada teoría nueva que se plantea, pues su objeto de estudio (el ser humano), es bastante complicado y/o difícil de estudiar por todo lo que abarca su capacidad sociológica a través de la historia.

Así pues, desde sus inicios la mente ha hecho parte de la selección de elementos empíricos históricos, que después han sido incluidos en la historia de lo psicológico como ciencia, pues se tiene en cuenta su capacidad de interpretación tan amplia, que va desde lo empírico hasta la psicología actual cognitivista, como también la actitud epistemológica y ontológica con que sea mirada. Esto desencadena situaciones importantes para la actividad mental y la conducta tales como el medio educativo, laboral, familiar, la sociedad, la afectividad, entre otros, que son importantes para los diferentes resultados que se desarrollen psicológicamente en una persona dependiendo de la sociedad y cultura en que esta se desenvuelva e interactúe.

Por lo anterior debemos tener en cuenta que la psicología necesita de la ayuda de las demás disciplinas para lograr comprender el comportamiento humano, pues cada una de dichas disciplinas ayudan a definir distintos tipos de conductas por lo cual es necesario una interacción multidisciplinar dependiendo de dicho estudio que se realice y el tiempo o época en se realice, para así entrar a definir qué tipo de escuelas psicológicas y disciplinas entrarían a hacer parte según el estudio histórico a que se haga referencia.

El conocer lo psicológico implica ver al ser humano como un objeto de conocimiento, pero abordar de manera científica el tema, buscando la explicación de sus capacidades, sus comportamientos y entender o modificar lo que le causa daño o no le apetece, pues el ser humano es la base del estudio de la psicología, sin esa base no habría estructura o esta se desestabilizaría.

No se trata solo de que dicho individuo cuente con destrezas, que esté físicamente activo o que cuente con una capacidad intelectual aceptable, sino, que se trata de mantener un balance apropiado y utilizar adecuadamente todo lo anterior para su beneficio, esto es posible cuando no se cuentan con enfermedades mentales, fisiológicas, biológicas, sociológicas, entre otras, que no permitan su adecuado funcionamiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com