Ensayo De Bases Biologicas
Enviado por anethsalgado • 5 de Noviembre de 2012 • 2.208 Palabras (9 Páginas) • 670 Visitas
Introducción
en este parcial del cuatrimestre vimos como funcionaba nuestro cerebro de tal modo que entendamos nuestras neuronas
y como era sus procesos superiores como son el de
• pensar
• razonar
• analizar
esto es un proceso para que nosotros seamos como somos y pensemos como siempre lo hace la gente
un ejemplo sobre esto es el proceso de la sinapsis donde las neuronas se transmiten de una neurona a otra. es un proceso electroquimico, que se lleva
la comunicación entre neurona a otra, puede sere una celula neuronal.
esto avanza hacia la terminal axonica o se le puede llamar tambien espacio sinaptico.
donde explica lo que es el area sinaptica.
tambien explica los nombres que si entran cosas negativas se queda negativo adentro esto se HIPERPOLARIZA.
cuando no permite todas las entradas se le llama HIPERMEABLE.
la vainamielina que cubre al axon (neurona) viaja mas rapido.
tambien hablaremos de las catecolaminas, tirosina, y los neurotransmisores.
donde el nucleo contiene el ADN. y explicaremos toda informacion de una celula animal y su imagen como se muestra.
cuales son sus funciones. y su mecanismo de transporte.
como:
• transporte pasivo
• transporte activo
• difusion simple
explicaremos lo que significa cada uno de estos para entender mejor este tema empleado.
al igual que el otro parcial del cuatrimeste nos daremos un entendimiento mas amplio de lo que es el ATP y ADP
al igual de las preguntas de muchas de como perdemos agua?
investigaremos lo que es obtencion de energia.
ATP y ADP la celula en nuestro organismo que sucede?
muchas de estas preguntas les daremos respuesta a muchas dudas.
como en mi opinion mis dudas fueron en la pinocitosis y la fagocitosis que se me hace muy interesante su explicacion
y explicaremos el ''CICLO DE KREBS''.
Una informacion interesante es que el cerebro es el que mas energia gasta.
En esto al igual tendremos informacion de sintesis de proteinas como se producen, obtienen, etc. También hablaremos sobre la cadena Duplohelecoidal (ADN) y el modelo del ADN.
Desarrollo
Un neurotransmisor (o neuromediador) es una biomolécula que transmite información de una neurona (un tipo de célula del sistema nervioso) a otra neurona consecutiva, unidas mediante una sinapsis. El neurotransmisor se libera por las vesículas en la extremidad de la neurona presináptica durante la propagación del impulso nervioso, atraviesa el espacio sináptico y actúa cambiando el potencial de acción en la neurona siguiente (denominada postsináptica) fijándose en puntos precisos de sumembrana plasmática.
el proceso de la sinapsis
es un proceso dmediante las neuronas se transmiten de una neurona a otra, es un proceso electroquimico, se leva la comunicacion entre neurona a otra que pueda ser una celula neuronal.
el proceso de este es:
propagacion hacia la terminal axonica
desprendimiento y se alinean de las vesiculas en la membrana presinaptica
la liberacion de las neurotransmisores en el espacio sinaptico
los neurotransmisores son atrapados por la membrana posinaptica, ocasionando cambios en ella.
AREA SINAPTICA:
• membrana presinaptica
• espacio sinaptico (Hendidura)
• membrana posinaptica
• vesiculas sinapticas
ocupan los neutransmisores se exiten para asi la neurona pueda transmitir lo que quiere hacer.
por ejemplo:
quiero mover un dedo ocupa exitarse la neurona para que la otra se existe y asi pueda mover el dedo si no se hace esto (exitarse)
NO AHY RESPUESTA
excitacion= responder
inhibir= no responde
(se cambia la polaridad y en ves de quedar positivo se queda en negativo)
cuando ahy movimiento involuntario, es un daño de las neuronas
si entran cosas negativas se queda en negativo adentro esto se le llama hiperpolariza
todas las celulas tienen membrana permiten la entrada y salida de las sustancias de la celula.
cuando no permite la entrada la membrana se le llama impermeable
cuando permite TODAS las entradas se le lama hipermeable
se inive cuando deja de decirle a otra (por ejemplo)
tengo frio la otra no le dice nada y esta no llega la informacion al cerebro.
las neuronas estan en todo el cuerpo y los nervios son el axon de las neuronas
la vainamielina que cubre al axon (neurona) viaja mas rapido
CATECOLAMINAS
tambien llamadas aminohormonas son neurotransmisores que se vierten al torrente sanguineo (en lugar de las sinapticas, como corresponde normalmente a los neurotransmisores) son un grupo de sustancias que incluyen la adrenalina, la noradrenalina y la dopamina. las cuales son sintetizadas a partir del aminoacido tirosina contienen un grupo de catecol y un grupo de amino.
las catecolaminas pueden ser producidas en las glandulas superrenales, ejerciendo una funcion hormonal, o en las terminaciones nerviosas, por lo que se consideran neurotransmisores. el precursor de todos ellos es la tirosina, que se usa como fuente en las neuronas calaminergicas (productos de catecolaminas).
las catecolaminas estan asociadas al estres y la obesidad.
NEUROTRANSMISORES
o neuromediador, es una biomolecula que transmite informacion de una neurona (un tipo de celula del sistema nervioso) a otra neurona consecutiva, unidas mediante una sinapsis. se libera por las vesiculas en la extremidad de la neurona presinaptica durante la propagacion del impulso nervioso, atraviesa el espacio sinaptico y actua cambiando el potencial de accion en la neurona siguiente (denominada postsinaptica) fijandose en puntos precisos de su membrana plasmatica.
las catecolaminas:
dopamina - felices, contentos, motivados
noradrenalina - atencion = aprendizaje
adrenalina - ciclo del sueño y vigilia
dopamina nos mantiene contentos
la depresion es mental. lasemociones son solo sentimientos expresados.
la materia esta formada por elementos
celula. todos los seres vivos estamos constituidos por celulas (es la base estructural de todos los seres vivos)
procariotas --> no tienen nucleo
eucariotas --> tienen nucleo
el nucleo contiene el ADN
las funciones de la celula
• reproduccion. por medio de division celular
• secrecion. desechar los que ya no necesita y tambien vestir otras sustancias
• absorcion. atraves de los paros de la membrana celular
• irritabilidad. respuesta
...