Ensayo sobre la ley de Gauss
Enviado por Pablodcm179 • 6 de Octubre de 2016 • Ensayo • 1.117 Palabras (5 Páginas) • 1.173 Visitas
[pic 1]
[pic 2]Universidad politecnica DE PACHUCA
ELECTRICIDAD
Ensayo sobre la ley de Gauss
20/09/2016[pic 3]
Introducción
Se le define como campo eléctrico a aquella región del espacio en la que una carga tiene efecto (atracción o repulsión). Es un espacio dotado de propiedades medibles como el peso, y fuerza con la que se atrae o repele.
Este efecto se depende de la intensidad del campo eléctrico y se representa por la letra E. Al tratarse de una fuerza se le considera una magnitud vectorial definida por la fuerza, su dirección y su sentido, así como su flujo.
Para conocer sobre la ley de gauss nos enfocaremos en conocer el flujo del campo eléctrico, o flujo eléctrico, ya que de esta deriva la ley de Gauss y su aplicación.
¿Qué es el flujo eléctrico?
El flujo eléctrico se define como el campo eléctrico multiplicado por el área de la superficie proyectada sobre un plano perpendicular al campo. Introducción
Se le define como campo eléctrico a aquella región del espacio en la que una carga tiene efecto (atracción o repulsión). Es un espacio dotado de propiedades medibles como el peso, y fuerza con la que se atrae o repele.
Este efecto se depende de la intensidad del campo eléctrico y se representa por la letra E. Al tratarse de una fuerza se le considera una magnitud vectorial definida por la fuerza, su dirección y su sentido, así como su flujo.
Para conocer sobre la ley de gauss nos enfocaremos en conocer el flujo del campo eléctrico, o flujo eléctrico, ya que de esta deriva la ley de Gauss y su aplicación.
¿Qué es el flujo eléctrico?
El flujo eléctrico se define como el campo eléctrico multiplicado por el área de la superficie proyectada sobre un plano perpendicular al campo.
Introducción
Se le define como campo eléctrico a aquella región del espacio en la que una carga tiene efecto (atracción o repulsión). Es un espacio dotado de propiedades medibles como el peso, y fuerza con la que se atrae o repele.
Este efecto se depende de la intensidad del campo eléctrico y se representa por la letra E. Al tratarse de una fuerza se le considera una magnitud vectorial definida por la fuerza, su dirección y su sentido, así como su flujo.
Para conocer sobre la ley de gauss nos enfocaremos en conocer el flujo del campo eléctrico, o flujo eléctrico, ya que de esta deriva la ley de Gauss y su aplicación.
¿Qué es el flujo eléctrico?
El flujo eléctrico se define como el campo eléctrico multiplicado por el área de la superficie proyectada sobre un plano perpendicular al campo.
Introducción
Se le define como campo eléctrico a aquella región del espacio en la que una carga tiene efecto (atracción o repulsión). Es un espacio dotado de propiedades medibles como el peso, y fuerza con la que se atrae o repele.
Este efecto se depende de la intensidad del campo eléctrico y se representa por la letra E. Al tratarse de una fuerza se le considera una magnitud vectorial definida por la fuerza, su dirección y su sentido, así como su flujo.
Para conocer sobre la ley de gauss nos enfocaremos en conocer el flujo del campo eléctrico, o flujo eléctrico, ya que de esta deriva la ley de Gauss y su aplicación.
¿Qué es el flujo eléctrico?
El flujo eléctrico se define como el campo eléctrico multiplicado por el área de la superficie proyectada sobre un plano perpendicular al campo.
Introducción
Se le define como campo eléctrico a aquella región del espacio en la que una carga tiene efecto (atracción o repulsión). Es un espacio dotado de propiedades medibles como el peso, y fuerza con la que se atrae o repele.
...