ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Epistemologia


Enviado por   •  29 de Agosto de 2014  •  413 Palabras (2 Páginas)  •  260 Visitas

Página 1 de 2

¿Cuál fue la posición que tomo Kant, la escuela instintivista y la experimentalista?

Immanuel Kant (1724-1804) filosofo prusiano de la ilustración plantea una propuesta en teoría del conocimiento, donde el conocimiento humano es resultado de una interacción entre experiencia y razón. La experiencia es imprescindible: aporta datos, elementos materiales; la razón estructura estos datos y los interpreta.

En la epistemología de Kant este expresa que el hombre no es un receptor pasivo de los estímulos que provienen del mundo, sino un interpretador activo. Nuestro conocimiento entonces está determinado por unas estructuras a priori: no conocemos nunca las cosas tal y como son en sí mismas, nosotros conocemos las cosas mediatizadas por nuestro sistema de conocimiento. No vemos el mundo, vemos nuestro mundo: nos proyectamos en nuestro conocimiento de las cosas. Las características que el sentido común atribuye a la realidad misma, Kant las atribuye a la estructura cognoscitiva del hombre.

La escuela institivista desarrollada gracias a las investigaciones llevadas a cabo por diversos antropólogos como Mead, Linyon y Malinowski quienes desempeñaban la cultura en el desarrollo de la personalidad y la importancia que esta tenía para explicar la conducta social.

McDougall explica que toda conducta es básicamente instintiva. La tarea de los investigadores tiene que ver con el descubrimiento y clasificación de los diversos instintos para conocer y entender la motivación. Cada instinto está conformado por tres componentes: cognitivo (conocimiento que el sujeto tiene sobre un objeto que puede satisfacer el instinto), afectivo (sentimiento que el objeto produce en el sujeto), conativo (esfuerzo del sujeto para aproximarse o alejarse de un objeto). Cada conducta consta de pensamientos acerca de las metas que satisfarán el motivo, emociones subjetivas que se producen a causa de dicha conducta, y esfuerzo propositivo para alcanzar la meta.

Las teorías instintivitas se enfatizan en la continuidad entre la conducta de los animales de especies inferiores y los seres humanos.

En la Escuela Experimentalista encontramos a Morgan en 1878 quien trabajó sobre animales en su ambiente. El cual distingue las reacciones innatas y adquiridas conseguidas por ensayo y error y refuerzo de reacciones exitosas. Admite la imitación como fuente de adquisición de experiencia.

Esto es posible gracias a que los psicólogos experimentales trabajan en laboratorios equipados buscando en el comportamiento animal leyes válidas para el comportamiento humano, o haciendo estudios comparados de distintas especies. A su vez Thorndike comprueba que los animales solucionan los problemas por ensayo – error y éxito sin intervención de actividad inteligente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com