Esquizofrenia
Enviado por arzolita86 • 29 de Octubre de 2014 • 2.379 Palabras (10 Páginas) • 231 Visitas
PARAFILIA
Son conductas que socialmente están consideradas como poco comunes o frecuentes debido a que las personas que las practican sólo logran placer sexual con un objeto, animal o situación determinada.
PARAFILIA
Es un patrón de comportamiento sexual en el que la fuente predominante de placer no se encuentra en la cópula, sino en alguna otra cosa o actividad que lo acompaña.
FILIA son atracciones habitualmente exageradas a determinadas realidades o situaciones.
Paidofilia (pedofilia) Es el deseo o gusto por tener relaciones sexuales con menores de edad (niños o niñas).
Necrofilia Atracción sexual por las personas pequeñas o enanas.
Acrotomofilia La excitación sexual se produce por los miembros amputados de la pareja.
Ofidiofilia Atracción hacia las serpientes y reptiles en general.
Frotismo (froteurismo) Tipo de parafilia en la que la excitación y el orgasmo dependen exclusiva y totalmente de frotar el área genital en el cuerpo de un extraño mientras se está en un lugar público
Acomoclitismo: Excitación por los genitales lampiños o depilados.
Acrotomofilia: La excitación sexual se produce por los miembros amputados de la pareja.
Actirastia: Excitación sexual proveniente de la exposición a los rayos del sol o de sentir el calor del sol.
Acucullofilia: Atracción por los penes circuncidados.
Catafilia: Excitación sexual del hombre cuando se somete a su pareja.
Lactafilia: Atracción por los pechos en periodo de amantamiento. También se refiere se refiere a la excitación sexual provocada al mirar a una mujer lactando o al ser amamantado
CARACTERISTICAS DEL PERITO Y LA PERICIAL
PERITO: proviene del latín peritas que significa sabio, experimentado, hábil, práctico en una ciencia o arte.
PRUEBA PRERICIAL: examen de personas, objetos, hechos realizados por algún experto en alguna ciencia.
Para que el perito pueda desempeñar en su cargo ,deberá reunir una serie de virtudes y cualidades además además de los solicitados por la ley por ejemplo : pericia(teórico , practico) , honestidad, imparcialidad , (no prejuicios), veracidad(no alterar el resultado por interés propio ),lealtad (principios , profesión )ética (respeto /moral ) e integridad.
ESTADO: título profesional, cedula profesional, título de especialidad, autorización para ejercer, N° certificado.
MOTIVOS PARA SOLICITAR UN PERFITAJE
1.- MP.- juez, abogado
2.- Elabora la solicitud de manera individualizada
3.- Explica los motivos, proporciona nombre y apellidos.
CODIGO PENAL
1.-Causas de exclusión del delito 2.-Catálogos de medidas de seguridad 3.-Alcance de la reparación del daño 4.- Medidas para inimputables 5.- Duración del tratamiento 6.- Aplicación y alcance 7.- Criterios para la individualización de la pena y medidas de seguridad.
FORMATO
GENERALES: nombre, edad, sexo, fecha y lugar de nacimiento, tatuajes, estado civil, sobrenombre “alias”, nivel educativo.
*homicidio * suicidio *violación, abuso sexual * hostigamiento *lesiones *violencia intrafamiliar *corrupción de menores *tortura.
CONDUCTAS MOTORAS
Capacidad de iniciar una acción o descarga motora, que afecta los esfuerzos básicos de un individuo expresándose a través de su conducta.
A) ALTERACIONES DE LA CONDUCTA MOTORA
1.-ECOLALIA: repetición psicopatológica de las palabras de una persona a otra, repiten lo mismo que se ha dicho 2.-ECOPRAXIA: imitación de movimientos de una persona por otra. 3.-FLEXIBILIDAD CEREA: mantiene postura corporal en la que se ha colocado. 4.-CATALEPSIA: mantienen postura inmóvil 5.-OBEDENCIA AUTOMATICA: cumplimiento automático de lo sugerido. 6.-CATAPLEJIA: pérdida temporal del muscular y debilidad precipitada 7.-ESTEREOTIPIA: repetición continua de lenguaje o actividades física. 8.- NEGATIVISMO: oposición frecuente a lo sugerido 9.-MANIERISMO: movimientos involuntarios 10.- VERBIGERACION: repetición de palabras o frases sin sentido.
B) ACTIVIDAD EXCESIVA
a) HIPERACTIVIDAD: actividad agitada , agresiva y destructiva . b) TIC: movimientos motores repetitivos c) COMPULSIONES: impulso incontrolable realizar acto en forma repetida. 1.-EGOMANIA .-auto preocupación 2.-EROTOMANIA .-preocupación por el sexo 3.-CLEPTOMANIA.-compulsion a robar 4.-MEGALOMANIA .-sensación de poder 5.-MONOMANIA.-preocupacion por un tema único 6.- TRICOTILOMANIA arrancarse los cabellos .
C )HIPOACTIVIDAD: actividad disminuida o inhibición
D) GESTICULACION: actividad simple de imitación (como en la infancia)
PENSAMIENTO
Flujo de ideas, símbolos y asociaciones dirigidas a un fin , que se inicia por un problema o tarea y conduce a una conclusión .
A) TRANSTORNOS EN LA FORMA DEL PENSAMIENTO
1.- DERREALISMO.-actividad mental no concuerda con la lógica o experiencia 2.-PENSAMIENTO AUTISTA.-pensamiento que gratifica deseos insatisfechos, pero no tienen en cuenta la realidad.
B) ALTERACIONES EN LA ESTRUCTURA DE LAS ASOCIACIONES
1.-NEOLOGISMO.-palabras nuevas creadas por el paciente 2.-ENSALADA DE PALABRAS.-mezcla incoherente de frases y palabras. 3.-INCOHERENCIA.- flujo de pensamientos sin conexión lógica .4.-CONDENSACION.-fusion de varios conceptos en uno 5.-RESPUESTA DESATINADA.-respuesta que no está en armonía con la pregunta realizada.
C) ALTERACIONES EN LA VELOCIDAD DE LAS ASOCIACIONES
1.-FUGA DE IDEAS: verbalización rápida, salto de una idea a otra.
D) ALTERACIONES DEL TIPO DE ASOCIACIONES
1.- AFASIA MOTORA: trastorno del lenguaje debido a una enfermedad orgánica, se conserva la comprensión, pero no la capacidad de hablar. 2.-AFASIA SENSORIAL: perdida de la comprensión de las palabras y uso de los objetos. 3.-AFASIA NOMINAL: dificultad de encontrar el nombre correctos de los objetos 4.- AFASIA SINTETICA: incapacidad de coordinar en secuencia adecuada .
E) TRANSTORNOS DEL CONTENIDO DEL PENSAMIENTO
1.- DELIRIO: falsa creencia, no puede corregirse mediante razonamiento. A) DELIRIO DE GRANDEZA: exageración de la importancia B) DELIRIO DE PERSECUCION: falsa creencia de ser perseguido C) DELIRIO DE REFERENCIA: que las personas hablan de el D) DELIRIO DE CONTROL: que está controlado por los demás. E) DELIRIO PARANOIDE: excesiva suspicacia que conduce a delirios de persecución
...