Estrategias síndrome de Asperger
Enviado por baldelov • 25 de Octubre de 2023 • Apuntes • 309 Palabras (2 Páginas) • 67 Visitas
ESTRATEGIAS SÍNDROME DE ASPERGER | |||
Comunicación | Escucha | Acuerdos para la toma de decisiones | Propuestas de solución |
Tener una comunicación directa y constante con el alumno. Trabajar la autoestima y motivación personal. Establecerle un monitor dentro del salón de clases Incluir en las clases un programa de habilidades sociales Ser explícito en las indicaciones Usar los apoyos visuales para el aprendizaje de reglas y de contenidos Darle el espacio durante indicciones y la actividad. Motivarlo en la práctica del deporte para que canalice toda la energía. | Evitar el lenguaje metafórico, irónico o con muchas frases hechas ya que no le ayudara a la comprensión del tema. Atención personalizada al alumno cada día para conocer su estado emocional y de interés. Siempre dirigirse al niño por su nombre Utilizar guiones conversacionales para que el estudiante sepa que decir y como decirlo | Solicitar a padres de familia un diagnóstico actualizado, donde se especifiquen si está en tratamiento psicológico y farmacéutico, así como los efectos del mismo. Compartir con los docentes, las especificaciones de la problemática que presenta el alumno, así como tratamientos a los que está sometido. Comunicación constante con los padres de familia. Preguntar a padres de familia acciones funcionales en caso de frustración o cuales son detonantes para evitar situaciones desagradables. Prestar atención a indicadores emocionales para prevenir posibles alteraciones de su estado de ánimo. Conjuntar con los docentes el trabajo de un programa sobre habilidades sociales y contenidos programáticos. | Ajustar la evaluación y actividades de acuerdo al diagnostico Que el docente se apoye con una agenda del alumno para añadir aspectos que puedan ser diferentes y que contribuya con la interacción del niño. Las clases deben tener una rutina lo más estructurada y previsible Incluir actividades para lograr la concentración (sopa de letras, rompecabezas, crucigramas… estas no deben ser muy complejas) Sentar al niño en la primera fila de la clase y hacerle preguntas constantes para ayudarle a mantener la atención. Motivar al alumno para participar en deportes competitivos |
...