Estudio de caso. Medición de estrés
Enviado por Carlos Bailón • 6 de Julio de 2020 • Informe • 460 Palabras (2 Páginas) • 75 Visitas
Categoría | Cómo Medir | Mis respuestas |
Ritmo cardíaco en reposo: | Revisa tu ritmo cardiaco cuando hayas estado sentado y relajado o relajado por un periodo de tiempo. Necesitarás ver un reloj con segundero. | |
Patrón de respiración | A continuación, siéntate en un asilla que tenga respaldo. Cuida que tu espalda esté mayormente vertical y en contacto con el respaldo. | |
Rate de respiración | Ahora, por un minuto, toma consciencia de tu respiración de nuevo. Esta vez, solamente cuenta cuántas respiraciones naturales y sin esfuerzo completas en un minuto. Aseguate de respirar tan normal y natural como sea posible. Cada ciclo de inhalación y exhalación debe ser considerado un sólo respiro. El numero de respiraciones por minuto es tu ritmo respiratorio. Registra este número. | |
Estresómetro | Otra autevaluación es el 'estresómetro'. Piensa en el último mes de tu vida. Incluye todos los mementos despierto al recordar. Date una puntuación de acuerdo a la siguiente escala: Puntuación de '1' indica que tu vida ha sido relativamente libre de estrés en ese periodo. Te has sentido feliz, con calma, paz y serenidad en todo momento. Has sabido adaptarte y 'fluir' con las situaciones que se presentan. Una puntuación de '10' significaría que te has experimentado altamente ansiedad la mayoría del tiempo. Puede que hayas tenido periodos que se acercan a la neurosis, el suicidio o sentimientos muy depresivos. Un '10' significaría que este ha sido un mes lleno de altos niveles de estrés. |
...