Etimologia
Enviado por anaramirez15 • 29 de Enero de 2015 • 384 Palabras (2 Páginas) • 220 Visitas
considera que la administración siempre ha existido, pero el progreso actual hace
necesario que se ejerza de una manera más técnica, por lo cual, propone un método
científico para acumular una serie de conocimientos, producto de la observación,
recolección, clasificación e interpretación de los hechos, y de acuerdo con los
resultados obtenidos, establecer reglas de validez universal que se integren a la
estructura de la disciplina administrativa. Fayol identifica seis grupos de actividades
básicas que se llevan a cabo en las empresas industriales: funciones técnicas,
relacionadas con la producción de los bienes; funciones comerciales, que involucran a
las operaciones de compra, venta y cambios de los productos;
funciones financieras, que abarcan a las operaciones que se efectúan para
obtener recursos financieros y la forma de aplicarlos o invertirlos;
funciones de seguridad, relacionadas con la protección de los bienes y las
personas;
funciones contables, que comprenden la realización de inventarios, registros,
balances, costos y estadísticas;
funciones administrativas, son las que realizan todos los jefes al desempeñar
cualquiera de las otras cinco funciones señaladas. La actividad o función
administrativa, según Fayol, consiste en prever,1
organizar, mandar, coordinar y
controlar.
De las seis funciones, Fayol dedica la mayor parte de su obra a describir las
administrativas, y señala que la función administrativa es ejercida por todos los
jefes, sin importar la actividad específica del puesto en que se desempeñen, ya sea
producción, finanzas, ventas, etc. Esta función, contemplada desde una posición
jerárquica superior, puede sintetizarse de la siguiente manera: Planear consiste en
diseñar planes de acción; organizar es establecer la estructura y relaciones de la
organización; mandar es el medio que se utiliza al dirigir y supervisar a los
subordinados para obtener el óptimo rendimiento; coordinar es el proceso armonizado
que integra las diversas partes de la organización; y controlar consiste en verificar si las
cosas resultaron conforme a los planes.
Al señalar las funciones administrativas, Fayol creó el primer modelo de
proceso administrativo; posteriormente, diversos autores han creado otros modelos
que en su mayoría se basan en el de Fayol. Donde se observan mayores diferencias es
en los criterios acerca de los que debe contener o abarcar cada una de las funciones
administrativas. Fayol fue directivo en diversas empresas industriales y siempre
obtuvo éxito en su gestión administrativa; aseguró que el éxito no sólo se debía a
sus cualidades personales, sino a los métodos que
...