Examen final psicopatología de infancia y adolescencia
Enviado por angelnatis • 15 de Febrero de 2016 • Examen • 3.620 Palabras (15 Páginas) • 1.327 Visitas
Examen final adolescencia
Evaluación Final 2015
Question1
Puntos: 1
Emanuel es un psicólogo reconocido en su contexto local, hoy dará una conferencia sobre “Las Clasificaciones en Psicopatología Infantil”, a un grupo de estudiantes de último semestre de psicología. Dentro de los temas que ha pensado abordar se encuentran: 1) Introducción. 2) dificultades para clasificar los trastornos mentales del niño y adolescente. 3) Taxonomías para los trastornos Infantiles 4) Los trastornos infantiles en el manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM) y 5) Los trastornos infantiles en la clasificación internacional de las enfermedades (CIE-10). Luego hará en otra sesión un taller para trabajar casos sobre la temática.
Favor tener en cuenta esta contextualización para dar respuesta a las preguntas que se formulan a continuación:
Emanuel inicia la conferencia, indagando con los asistentes a la conferencia aspectos básicos y pregunta ¿Por qué son importantes las clasificaciones en la psicopatología infantil?
Seleccione una respuesta.
[pic 1] | a. La naturaleza no está clasificada | |
[pic 2] | b. Comunidades científicas las crean para comunicarse y entenderse | |
[pic 3] | c. Dan origen al etiquetamiento social | |
[pic 4] | d. Categorizan y diagnostican |
Question2
Puntos: 1
Las preguntas que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II.
TESIS: La psicopatología evolutiva fue descrita por Stroufe y Rutter (1984, citado por Lemus, 2003) como ”el estudio de los orígenes y el curso de los patrones individuales de desadaptación conductual, cualquiera que sea el comienzo, las causas o transformaciones de su manifestación en la conducta, y cualquiera que sea el curso del patrón evolutivo” (p. 18).
POSTULADO 1. Más allá de conocer los hilos criminales que se esconden tras el fenómeno pandillero, la descomposición familiar es quizás una de las más crudas conclusiones a la que llegan expertos en el tema. Guillermo Garner, investigador del Observatorio de la Convivencia de la Universidad Tecnológica de Pereira, UTP, aseguró que la mayoría de esos adolescentes involucrados en pandillas, provienen de hogares donde la crianza se le encomendó en el mejor de los casos, a los abuelos, ”A ello súmele que el entorno social en el que se encuentran esas criaturas, está influenciado por grupos ilegales”, explicó a SEMANA el catedrático.
POSTULADO 2. La perspectiva organizacional que subyace a este enfoque es un potente marco para entender las intrincadas influencias del curso vital, tanto sobre los estados de riesgo y la psicopatología como sobre el desarrollo normal.
Seleccione una respuesta.
[pic 5] | a. Si de la tesis se deducen los postulados I y II. | |
[pic 6] | b. Si de la tesis se deduce el postulado I. | |
[pic 7] | c. Si de la tesis sólo se deduce el postulado II. | |
[pic 8] | d. Si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. |
Question3
Puntos: 1
Dos de las características importantes que se posee el desarrollo son:
1. Existencia de periodos críticos en el desarrollo
2. Exactitud en los tiempos en que aparecen los cambios
3. El desarrollo es ordenado
4. Pocas diferencias entre el desarrollo en varones y niñas
Seleccione una respuesta.
[pic 9] | a. Marque A si 1 y 2 son correctas. | |
[pic 10] | b. Marque B si 1 y 3 son correctas. | |
[pic 11] | c. Marque C si 2 y 4 son correctas. | |
[pic 12] | d. Marque D si 3 y 4 son correctas. |
Question4
Puntos: 1
“Trastorno mental: Trastorno que se caracteriza por síntomas psicológicos, conductas anormales, deterioro del funcionamiento o cualquier combinación de los anteriores. Dichos trastornos pueden causar malestar clínicamente significativo y daño en una variedad de dominios de funcionamiento, y pueden deberse a factores orgánicos, sociales, genéticos, químicos o psicológicos.” (Asociación de Psicólogos de Estados Unidos –APA- 2010)
De acuerdo con esta definición un trastorno mental se origina específicamente en:
Seleccione una respuesta.
[pic 13] | a. La combinación de factores sociales y psicológicos | |
[pic 14] | b. Alteraciones cromosomicas | |
[pic 15] | c. La combinación de factores genéticos y psicológicos | |
[pic 16] | d. La existencia de una o varias causas |
Question5
Puntos: 1
En el modelo conductual_cognitivo, se consideran como unidades de análisis las variables de respuesta, las variables del ambiente y las variables del organismo. Respecto a las variables conductuales se
atenderá tanto a conductas motoras, como a las cognitivas y las fisiológicas. En el análisis de variables internas de tipo cognitivo se tiene presente las estructuras: A. Interrelacionales B. Biologicas C. Conductuales D. De Pensamiento
Seleccione una respuesta.
[pic 17] | a. Interrelacionales | |
[pic 18] | b. Biologicas | |
[pic 19] | c. Conductuales | |
[pic 20] | d. De pensamiento |
Question6
Puntos: 1
Los Baby Sicarios son menores de edad al servicio del sicariato, que son contratados para matar por entre los $200.000 a $500.000. Utilizados de forma asidua por las mafias, saben que la ley resulta inmune para el menor de edad, y que estos niños estarán muertos antes de los 18 años, aunque haya un delito de sangre de por medio.
...