Experiencia Enriquecedora Para El Desarrollo Integral Del Niño De 0 A 6 años
Enviado por missleidyta • 27 de Abril de 2014 • 493 Palabras (2 Páginas) • 543 Visitas
CCIÓN DOCENTE EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 6 AÑOS
Ensayos y Trabajos: ACCIÓN DOCENTE EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 6 AÑOS
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.631.000+ documentos.
Enviado por: nicolth 23 octubre 2013
Tags:
Palabras: 1404 | Páginas: 6
Views: 230
Leer Ensayo Completo Suscríbase
El Docente del Nivel Inicial se caracteriza por ser orientador o prescriptivo, ya que las tendencias actuales apuntan hacia la concepción de perfiles polivalentes, abiertos y dinamismo. De allí la necesidad de formar un docente reflexivo, critico o investigador, lo cual constituye actualmente, una alternativa si se quiere contar con profesionales que incorporen en el ámbito de la Educación Inicial, habilidades y conocimientos para diseñar, desarrollar, evaluar y formular estrategias y programas de intervención educativa en contextos socio educativos y culturales cambiantes.
Para ello es necesario que el docente de Educación Inicial:
•Mantenga una aptitud comunicativa, abierta y asertiva, que facilite las relaciones Inter.-personales con los niños y los adultos significativos involucrados en los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
•Asuma una aptitud investigativa, humanística y científica para promover la reflexión y dar alternativas de solución a los problemas de su entorno social.
•Respete y considere las diferencias culturales y etnográficas existentes en nuestro país.
•Actue con amplio sentido de liderazgo y motivación para crear una visión compartida, identificar restos y generar compromisos que trasciendan las paredes de la Institución Educativa, a fin de producir resultados que mejoren las condiciones imperantes.
•Se interese en la atención del niño de cero (0) a seis (6) años en contexto socio-educativos diversos, por lo que deberá estar atento y preparado para trabajar con modalidades de atención convencionales y no convencionales.
•Demuestre capacidad para el trabajo grupal, utilizando sentido cooperativo y solidario.
.Maneje la interceptorialidad en la solución de problemas inherentes a la atención del niño y su familia los cuales aplica la potenciación de las redes para facilitar el trabajo interdisciplinario.
•Actué con civismo, gentilicio y sentido ecológico. Ello implica, entre otros, valorar y potenciar las posibilidades del medio ambien
Leer Ensayo Completo Suscríbase
te. por ello, debe actuar con sensibilidad y responsabilidad en la preservación, recuperación y utilización de los recursos naturales y sociales.
•Asuma el compromiso de la difusión, conservación y rescate de nuestro patrimonio cultural y con apertura ante las diferentes culturas.
DEFINICION DEL DESARROLLO INTEGRAL
Una de las funciones del Estado
...