Experiencia extracorporal
Enviado por BrisaAzucena • 23 de Enero de 2020 • Documentos de Investigación • 9.041 Palabras (37 Páginas) • 125 Visitas
Índice
Elección de tema…………………………………………………………………..3
Preguntas principales……………………………………………………………..3
Objetivos……………………………………………………………………………3
Delimitación geográfica………………………………………...…………………3
Delimitación histórica……………………………………………………………..3
Delimitación conceptual…………………………………………………………..3
Justificación………………………………………………………………………..5
Hipótesis……………………………………………………………………………5
Capítulo I…………………………………………………………………………..7
Capitulo II……………………………………………………………………...12
Capitulo III……………………………………………………………………...17
Capitulo IV………………………………………………………………………23
Anexos…………………………………………………………………………..28
Conclusión……………………………………………………………………30
3
Introducción
Elección del tema ¿Por qué?
Decidimos realizar está investigación de la experiencia extra-corporal porque hay varios beneficios que nos puede brindar. Por ejemplo: superar el miedo a la muerte, aprender más sobre el sentido de la vida, entre otros. Aunque al mismo tiempo se pueden presentar algunos peligros, según las creencias se dice que si no realizas bien se dañará el cerebro.
En pocas palabras, lo que queremos saber es si estas experiencias son realmente buenas o malas, para así poder hacerlas o hasta evitarlas para no correr algún riesgo.
Preguntas principales
¿Se pueden causar voluntariamente las experiencias
extra-caporales?
¿Qué ocurre en el cerebro cuando se vive una experiencia extra-corporal?
¿Qué experimentos se han realizado para estudiar el fenómeno?
¿Esta experiencia es benéfica o no?
Objetivos
Elegimos este tema para descartar las incógnitas que tenemos sobre las experiencias-extracorporales para saber si es algo ordinario, un fenomeno sobrenatural o simplemente el cuerpo se ve afectado por una enfermedad psoclogíca, por consumo de drogas y/o este serca de la muerte.
Delimitación geográfica
Todo el mundo
Delimitación histórica
Tiempo: Décadas
Delimitación conceptual
Confusión cerebral: Es la incapacidad para pensar de manera tan clara y rápida como uno normalmente lo hace. Usted puede sentirse desorientado y tener dificultad para prestar atención, recordar y tomar decisiones. https://holadoctor.com/es/trastornos-mentales-y-de-comportamiento/confusi%C3%B3n-p%C3%A9rdida-de-memoria-y-lucidez-mental-alterada
4
Circuitos cerebrales: El circuito cerebral del placer, también llamado circuito mesocórticolímbico, está formado por un pequeño grupo de regiones cerebrales en las que se producen los niveles más altos de dopamina. https://lamenteesmaravillosa.com/circuito-cerebral-del-placer/
Temporoparietal: Es un músculo ancho y delgado ubicado, el cual ayuda a generar movimiento facial, provocando gestos en los ojos, orejas y frente. https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsculo_temporoparietal
Médico: Profesional que tras cursar los estudios necesarios y obtener el título correspondiente, cuenta con una autorización legal para ejercer la medicina. https://definicion.de/medico/
Paro cardíaco: Es la sensación de la función de bomba del corazón. http://www.fundacioncardiologica.org/fca/tu-corazon/senales-de-alerta/paro-cardiaco/
Experiencia: Hecho de haber presenciado, sentido o conocido algo. https://definicion.de/experiencia/
Investigación: Acto de llevar a cabo estrategias para descubrir algo. https://definicion.de/investigacion/
Cerebro: Es uno de los centros nerviosos que constituyen el encéfalo. Se encuentra ubicado en la parte superior y anterior de la cavidad craneal y aparece en todos los seres vertebrados. https://definicion.de/cerebro/
Corteza visual: Se refiere a la corteza visual primaria (también conocida como corteza estriada o V1) y las áreas visuales corticales extra estriadas, también nombradas como V2, V3, V4, y V5. https://es.wikipedia.org/wiki/Corteza_visual
Área: El área es un concepto métrico que permite asignar una medida a la extensión de una superficie, expresada en matemáticas como unidades de medida denominadas unidades de superficie. https://es.wikipedia.org/wiki/Área
Hemisferio cerebral: Refiere a cada una de las estructuras que conforman la porción más grande del encéfalo. Estos dos hemisferios presentan entre sí un carácter inverso y resultan asimétricos (como ocurre con ambos lados del rostro de una persona). https://definicion.de/hemisferio/
Percepción: Capacidad para recibir mediante los sentidos las imágenes, impresiones o sensaciones externas, o comprender y conocer algo.
https://definicion.de/percepcion/
Entorno: Es aquello que rodea a algo o alguien. https://definicon.de/entorno/
5
Interacción: Acción que se desarrolla de modo recíproco entre dos o más organismos, objetos, agentes, unidades, sistemas, fuerzas o funciones.
https://definicion.de/interaccion/
Neurocirugía: Especialidad médica que se encarga del manejo quirúrgico de determinadas enfermedades del sistema nervioso central, periférico y vegetativo, incluyendo sus estructuras vasculares. https://es.wikipedia.org/wiki/Neurocirug%C3%ADa
Epilepsia: Enfermedad caracterizada principalmente por accesos repentinos, con pérdida brusca del conocimiento y convulsiones. http://dle.rae.es/?id=Fx3c0Jd
Paranormal: Suceso que no puede ser explicado por la ciencia. https://definicion.de/paranormal/
Fenómeno: Se refiere a algo que se manifiesta en la dimensión consciente de una persona como fruto de su percepción. https://definicion.de/?s=fen%C3%B3meno
Conciencia: Acto psíquico mediante el cual una persona se percibe a sí misma en el mundo. https://definicion.de/?s=CONCIENCIA%7D
Analogía: Se traduce como “semejanza”
...