FACTORES DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA.
Enviado por Alondra Amador • 26 de Octubre de 2016 • Tarea • 312 Palabras (2 Páginas) • 125 Visitas
Todos estamos expuestos en diversas ocasiones a todo tipo de riesgos, pero la forma en la que actuamos es lo que puede hacer la diferencia, es decir, la conciencia con la que hagamos las cosas puede aumentar nuestro nivel de riesgo en distintas situaciones
Responsabilidad y honestidad
Yo creo que principalmente tenemos que tener muy claros estos valores y no solo estos si no todos y actuar a través de ellos porque de no hacerlo estamos expuestos a diversas situaciones que tal vez a nuestra edad nos parecen inofensivas como por ejemplo: no pedir permiso o salir a escondidas sin pensar en las consecuencias que traerá consigo.
Como adolecentes estamos expuestos a distintas situaciones en las que tenemos que tomar decisiones y esta en nosotros como es que vamos a actuar
Hay que estar consientes en el futuro que es lo puede pasar después y como esto puede afectar a mi persona
Hay que ser responsables y honestos no solamente con las personas si no también con nosotros mismos porque los que sufren las consecuencias de nuestras decicsiones no los son los otros si no primeramente nosotros.
Pasos para actuar con la cabeza y no con el impulso
Ser siempre sincero, en nuestro comportamiento y con las personas que nos rodean (no engañas a los demás te engañas a ti mismo)
Cumplir con nuestros compromisos y obligaciones, sin trampas engaños o retrasos voluntarios. (se mas responsable cada vez estas mas cerca de ser un adulto y debes ser responsable)
Evitar la critica que afectan negativa mente la personalidad de los demás. (cada persona es como quiere ser, y nunca hagas lo que no quieras que te hagan)
Tener especial cuidado en el manejo de nuestro fisionomía y sentimientos (cuida lo mas valioso que tienes A TI MISMO valórate amate y siempre piensa en los riesgos que trae para ti mismo las decisiones que tomas)
...