Ficha De Lectura Saber P
Enviado por angiexime • 31 de Julio de 2012 • 275 Palabras (2 Páginas) • 726 Visitas
FICHA DE LECTURA
1. ENCABEZAMIENTO:
2. CONCETOS CALVES
Juego
Crianza
Adulto
Niño
Desarrollo psicomotor
Acuerdo
Sostén
Ocultamiento
Persecución
Juego corporal
El acto
Actitud postural
Juego espontaneo
Falso juego
3. IDEAS CALVES
• El espacio del juego no se construye mirándose, ni observando al otro como un extraño. El vidrio no permanece al afuera de la casa ni tampoco al adentro; es un espacio intermediario, la ventana es un espacio de comunicación.
• El normal desarrollo psicomotor no solo depende de las condiciones de la vid orgánica, ni de una simple estimulación de las funciones sino también de la relación corporal que se establezca entre el niños y el adulto a cargo de la crianza.
• El cuerpo es producto del quehacer corporal entre el adulto y el niño. el cuerpo se construye en la relación con los otros: "en este sentido, el cuerpo no es algo autosuficiente; tiene necesidad del otro de su reconocimiento y de su actividad formadora”.
• Jugar es hacer
• Los juegos de crianza se trasmiten de generacionalmente y fueron creados a partir de un encuentro, de una necesidad
4. PLANTEAMIENTO GLOBAL
El texto basa desde la perspectiva de juego crianza en la cual no expone sobre el juego corporal en los primeros años de vida del niño.
Nos dice que el desarrollo psicomotor del niño debe estar asociado a las condiciones de vida orgánica, una estimulación a sus funciones y a la relación corporal que se establezcan entre el niño y el adulto a cargo de la crianza.
Expone que los juegos deben estar vinculados con el adulto que generan una matriz lúdica .teniendo en cuenta que el niño con porta con sus otros amigos.
El juego siempre va articulado de unas normas y unos acuerdos en donde sea mutuo por los partícipes.
...