Fines de practica educativa
Enviado por Priscila Porras • 21 de Abril de 2020 • Ensayo • 1.554 Palabras (7 Páginas) • 209 Visitas
UNIVERSIDAD REGIOMONTANA, A. C.
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGIA
_____________________________________________________________________________________
I. FICHA DE IDENTIFICACION: CAMBIARLO AL DE NIÑA.
Datos generales del niño:
Examinado: DCM | Nombre del Padre: Iván Medrano Téllez |
Examinador: Priscila Porras Medrano | Nombre de la madre: Érica Caballero Caballero |
Supervisor: Claudia Reyes Leal | Nombre de hermana (menor): Ximena Medrano Caballero |
Fecha aplicación: Enero 2020 | Fecha de reporte: 12 abril 2020 |
II. MOTIVO DE EVALUACION
Fines de practica educativa.
III. PRUEBAS APLICADAS
- Cuestionario Desiderativo de J. Bernstein
- Test HTP (Casa, Árbol, Persona) de John N.Buck y W.L. Warren
- El test de la Figura Humana de Elizabeth Koppitz. (DFH)
- Test de Persona Bajo la Lluvia de Silvia M. Querol y María I. Chavez Paz.
- Test del Dibujo de la Familia de Luis Corman
- Wechsler Intelligence Scale for Children, Fourth Edition. (WISC-IV) de David Wechsler.
- Escala de Ansiedad Manifiesta en Niños CMASR-2 de Reynolds
IV. OBSERVACIONES:
La niña presenta una estatura normal de acuerdo a su edad, delgada, de tez blanca, ojos grandes de color café oscuros, pelo color negro.
Durante las pruebas se muestra muy participativa y con la mejor actitud para realizarlas, en algunas ocasiones se llego a distraer, pero no tardaba mucho para volver ella sola a prestar atención a lo que estaba haciendo, se llego a molestar durante la prueba de inteligencia “WISC” por que se estresaba al no saber que responder, sin embargo no se llego a quejar en ningún momento sobre la prueba, conmigo siempre mantuvo una buena comunicación durante todas las pruebas aplicadas.
No se presentaron complicaciones al aplicarse ni al comprender instrucciones.
V. HISTORIA DEL DESARROLLO
Antecedentes familiares: DCM, 12 años de edad, nacida en Monterrey N.L, el 15 de mayo del 2007, hermana menor de una hermana (Ximena Medrano Caballero) de 7 años de edad, la paciente actualmente cursa 5to de primaria (Instituto Brillamont), actualmente vive con sus padres (casados) y su hermana menor.
Nació mediante cesárea, sin dificultades durante el tiempo de gestación.
Mama de 48 años y papa de 50 años ambos nacidos en Monterrey N.L. La paciente es primera hija por ambas líneas, una hermana menos de 7 años. Por las mañas acude a la escuela y en la tarde acude a clases de futbol, los días que tiene libre se queda en su casa viendo películas o sale al parque a jugar con sus vecinas y su hermana, solo le permiten ver la televisión durante 4 horas al día. Posee estabilidad en las relaciones intrafamiliares, siempre se muestra obediente con sus padres.
Posee estabilidad en el proceso sueño-vigilia (duerme a diario a las 8 pm), alimentación con normalidad y sin complicaciones. No necesita ayuda para desarrollar las habilidades de la vida diaria. Control de esfínteres normales.
Antecedentes de morbilidad personales y familiares: Durante los 6 años de edad fue diagnosticada con bronquitis (ya no tiene). Paciente no presenta enfermedades hasta la fecha ni alergia a medicación. Padres sanos, en abuelos paternos existen antecedentes de cáncer.
Antecedentes del desarrollo: El embarazo de ella fue planeado y deseado, fue por cesárea, la alimentación en un principio fue por pecho. Sostuvo la cabeza a los 3 meses, se empezó a sentar sin apoyo a los 8 meses y comenzó a gatear a los 9 meses, al 1 año pudo pararse por ella misma y empieza a caminar, sus primeras palabras también fueron al año y sus primeras frases fueron a la edad de 2 años, a los 3 años empezó a expresarse con fluidez al hablar, su habla correcta en pronunciación fue a los 4 años de edad.
No se evidencian dificultades en la motricidad a la fecha. No ha acudido a terapia ocupacional.
Antecedentes escolares: Ingresó a la escuela a los 3 años de edad sin presentar dificultades en la adaptación al medio, con los pares y figuras de autoridad, ahorita cursa 5 de primaria y sus maestras conforme han pasado los años han comentado que es una buena estudiante y que aparte es muy responsable.
También comentan junto con su mama que es una niña social la cual siempre se ve rodeada de compañeras durante los recesos y en actividades en grupos.
Líneas del desarrollo (Anna Freud):
A los 6 meses se le empezó a dar papillas, durante los 9 meses se le empezó a dar comida mas solida y ya para el año cuando se le brotaron los dientes ya podía comer un poco de todo.
El control de esfínteres fue a partir de los 3 años de edad.
Durante los 6 años empezó a bañarse por si sola, a los 9 años empezó ella sola a decidir sobre que era lo que iba a ponerse, como se iba a peinar, etc.
Desde que se pudo sentar empezó a tener mas interacción con los juguetes.
Al año ya podía jugar con cualquier tipo de juguete.
Empezó a realizar sus responsabilidades escolares, desde 3ro de kínder comenzó a realizar sus tareas y así sucesivamente.
VI. RESULTADOS
Área intelectual-Cognitiva
Edad Cronológica ____12 años__________ Edad Maduracional ___12 años____
Grado Escolar Real ____5to primaria___ Grado Escolar Maduraciona__5to primaria_
Retraso maduracional _Ninguno__ Edad Mental ______13 años____
Durante la realización de la prueba el paciente mostro interés, se mantuvo activa y participativa, aun que al final de la prueba termino cansada, la paciente se encuentra dentro de los parámetros normales debido a que arrojo porcentajes dentro de lo debido, como, por ejemplo; el área mas alta fue la de Velocidad de procesamiento con un rango percentil de 92, por otro lado, el área mas baja fue la de Razonamiento perceptual sacando un rango percentil de 30.
...