ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Geometria Docente


Enviado por   •  28 de Enero de 2014  •  1.059 Palabras (5 Páginas)  •  2.268 Visitas

Página 1 de 5

Actividades que sugiere para el futuro docente (pág. 75)

En la página 46 el texto aborda la representación plana de objetos tridimensionales que son justamente representaciones isométricas. Haz las representaciones isométricas de las siguientes formas tridimensionales.

2.- Dibuja el desarrollo plano del siguiente cuerpo.

Actividades que sugiere para el futuro docente (pág. 77)

Identifica los poliedros que se muestra en la siguiente tabla

1.- prisma triangular

2.- Cubo

3.- Prisma pentagonal

4.- Tetraedro

5.- Pirámide cuadrada

6.- Pirámide pentagonal

7.- Torre

8.- Antiprisma

a) Analogía. Completa la tabla

Prisma triangular Cubo Prisma pentagonal Tetraedro Pirámide cuadrada Pirámide pentagonal Octaedro Torre Antiprisma

Vértices 9 12 15 6 8 10 12 16 16

Aristas 6 8 10 4 5 6 6 9 8

Caras 5 6 7 4 5 6 8 10 10

b) Generalización. Escribe la generalización de tu conjetura.

Parece que en esta tabla la secuencia de las vértices de las prismas, en serie de sucesión parece que de dos en dos y las aristas en uno.

c) Especialización. Prueba la validación de tu conjetura para el poliedro de la figura el cual tiene todas sus caras pentagonales.

Número de vértices: ____32_________

Numero de aristas: _____32_________

Numero de caras: ______16_______

Actividades que sugiere para el futuro docente (pág. 80)

1.- ¿Con qué antecedente cuenta el alumno de primer grado para iniciarse el estudio de medición?

Básicamente para que un alumno de primer grado de primaria pueda adentrarse a la medición de objetos tendría conocimientos de números. Entonces tener la idea de la pre-medición que es uno de los pasos de la medición. La pre-medición se basa en el uso de procedimientos empíricos para comparar, ordenar y combinar de manera directa en conjunto de objetos que poseen un atributo dado.

2.- ¿Presenta alguna ventaja didáctica el hecho de iniciar el estudio de la medida de longitudes unidades arbitrarias en lugar de usar unidades las unidades convencionales de un sistema de medición preestablecido?

Si de hecho, porque es difícil para ellos medir con números ya que son abstractas.

3.- ¿Porque consideran que es importantes los procesos de comparación, ordenación y combinación de objetos para la comprensión de la medición?

Porque estas características comprenden la pre-medición antes de la medición ya que estos son de gran importancia para comprender como funciona y como se lleva a cabo la medición con los números.

4.- Desarrolla una secuencia de actividades para que el alumno de primer grado se inicie en el proceso de medición.

Primeramente llevar la actividad en la clase, tener objetos en la mano como por ejemplo comparar el tamaño de los lápices con los de su compañero, acomodarlos para saber que es más largo un lápiz, un plumón y además también se pude utilizar una cuerda para comparar la silla, libros y los que están en el salón.

Actividades que sugiere para el futuro docente (pág. 81)

1.- Indigna la definición de medición en diferentes fuentes.

Comparar una cantidad con su respectiva unidad, con el fin de averiguar cuantas veces la segunda está contenida en la primera.

Comprobar la medida de un objeto.

Comparar algo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com