Glosario Pensamiento
Enviado por Móni Muñoz • 26 de Agosto de 2015 • Tarea • 402 Palabras (2 Páginas) • 424 Visitas
Asociacionismo: teoría antigua con influencia en la psicología, esta menciona que cuando una persona forma un asociación entre dos eventos, siempre que ocurra uno de estos, el sujeto tendera a evocar el otro evento.
Thomas Hobbes: enuncio el principio de contigüidad
Principio por contigüidad: si dos fenómenos mentales han tenido lugar al mismo tiempo, entonces, si uno ocurre en el futuro, el otro también se producirá
Principio por semejanza: dos fenómenos mentales parecidos tienden a asociarse
Principio por contraste: dos fenómenos mentales opuestos tienden a asociarse
Principio de repetición: a mayor frecuencia de que dos ideas ocurran juntas, mayor su fuerza de asociación.
Psicología conductista: Representante Pavlov
Interacción organismo medio
Por mecanismo de asociación
Asociativo: se trata de explicar el pensamiento a través de asociaciones
Atomista: aísla las totalidades en partes no relacionadas entre si
Sensoria lista: considera que el pensamiento proviene solo de la realidad empírica, de objetos reales, y además que el pensamiento de la cosa es igual a la cosa consiste en elaborar una teoría
Filosófica: era algo reflexivo, y no científico, porque fue su desarrollo por filósofos, que utilizaron sus propios métodos y no por psicólogos
Mecanicista: explicaban el pensamiento por medio de asociaciones al azar; si esto fuera así el pensamiento seria caótico. Explica el pensamiento a partir de las asociaciones entre un elemento y otro, es decir, en cadena.
Wurtzburgo:
Trabajo de Selz: consiste en elaborar una teoría del pensamiento que sea completamente no asociativa.
Wissen potencial: aquí se encuentra el conocimiento, pese a que puede no estar siempre presente en momentos particulares en la conciencia
Wissen real: todo wissen real pasa a ser potencial, ya que no se mantiene presente
Pensamiento productivo: hace referencia a lo novedoso y creativo, se da cuando se genera nueva información
Pensamiento Reproductivo: es el que evoca la información, mediante todos los conocimientos adquiridos, se le considera como la realización de conocimientos potenciales
Gestal: es la psicología de la forma, de la totalidad, de la estructura, de la configuración siendo producto de la organización, de las partes.
Gestalten: es el proceso de organización de las partes, para dar estructura a un todo
Insight: comprensión súbita, es decir, nuestra experiencia frente a algo, fenómeno que se da frente a la solución de un problema
Incubación: proceso en el cual se deja de lado algún tipo de problema, para de este modo poder realizar otras actividades
Fijeza funcional: está relacionado con la influencia de alguna experiencia previa, la cual puede dificultar la reestructuración de algo en vez de facilitarlo
BSL: pensamiento sin imágenes
...