HISTORIA DEL BCP
Enviado por z0lange • 7 de Mayo de 2013 • 1.128 Palabras (5 Páginas) • 582 Visitas
HISTORIA DEL BCP
Nuestra institución, llamada durante sus primeros 52 años Banco Italiano, inició sus actividades el 9 de abril de 1889, adoptando una política crediticia inspirada en los principios que habrían de guiar su comportamiento institucional en el futuro. El 01 de febrero de 1942, se acordó sustituir la antigua denominación social, por la de Banco de Crédito del Perú.
Así, el Banco Italiano, el primero en el país, cerró su eficiente labor después de haber obtenido los más altos resultados de nuestra institución. Con el propósito de conseguir un mayor peso internacional, instalamos sucursales en Nassau y en Nueva York, hecho que nos convirtió en el único Banco peruano presente en dos de las plazas financieras más importantes del mundo. La expansión de nuestras actividades creó la necesidad de una nueva sede para la dirección central. Con ese fin se construyó un edificio de 30,000 m2, aproximadamente, en el distrito de La Molina. Luego, con el objetivo de mejorar nuestros servicios, establecimos la Red Nacional de Tele Proceso, que a fines de 1988 conectaba casi todas las oficinas del país con el computador central de Lima; asimismo, creamos la Cuenta Corriente y Libreta de Ahorro Nacional, e instalamos una extensa red de cajeros automáticos.
Misión
Promover el éxito de nuestros clientes con soluciones financieras adecuadas para sus necesidades, facilitar el desarrollo de nuestros colaboradores, generar valor para nuestros accionistas y apoyar el desarrollo sostenido del país.
1.1 Planteamiento del Problema
Actualmente, el desarrollo de las tecnologías de información y comunicación
(TIC’s) está transformando paulatinamente la forma de actuar y relacionarnos en
los ámbitos económico, social, político y educativo. Este impacto es claramente
visible en el mundo empresarial, donde Internet y las demás TICs están
configurando un nuevo entorno competitivo en el que las barreras geográficas
desaparecen, facilitando el acceso a un mercado más amplio pero favoreciendo
también una mayor presión competitiva, los clientes son cada vez más exigentes y
esperan un producto/servicio más personalizado, los tiempos de respuesta se
acortan, lo que hace necesario contar con una mayor capacidad y velocidad en el
procesamiento de la información y en la generación y compartición de
conocimiento, la posibilidad y necesidad de colaborar con otros agentes
económicos se acrecienta (1).
Hoy en día vivimos en un mundo globalizado, donde se necesita estar a la
vanguardia de la TIC’s, de las nuevas tecnologías que aparecen y de las
situaciones económicas, políticas y sociales que se presentan, ya que de alguna
forma nos vemos afectados sea positiva o negativa por el comportamiento de estas
variables.
Por otra parte, la brecha digital es reconocida como un gran obstáculo al
desarrollo económico y una barrera al progreso de las sociedades. Esto es aun más
notable en el mundo de la industria, el comercio y los negocios. Se ha observado
los diferentes problemas en lo concerniente a TIC’s, los mismos que ocasionan
atrasos en la toma de decisiones de los gerentes, en el sector público de nuestra
localidad
Misión
Promover el éxito de nuestros clientes con soluciones financieras adecuadas para sus necesidades, facilitar el desarrollo de nuestros colaboradores, generar valor para nuestros accionistas y apoyar el desarrollo sostenido del país.
Visión
Ser el Banco líder en todos los segmentos y productos que ofrecemos.
Principios BCP
1. Satisfacción del Cliente: Ofrecer a nuestros clientes una experiencia de servicio positiva a través de nuestros productos, servicios, procesos y atención.
2. Pasión por las Metas: Trabajar con compromiso y dedicación para exceder nuestras metas y resultados, y
...