Historia De La Pedagogia
Enviado por fosifab • 23 de Octubre de 2013 • 1.252 Palabras (6 Páginas) • 332 Visitas
NORMAL SUPERIOR HISPANO-AMERICANA
Licenciatura en Educación Secundaria
Dosificación Semestral
MAESTRO:
Mariza Rosaura Sánchez Ramos ASIGNATURA:
Seminario de Temas Selectos de la Historia de la Pedagogía y la Educación I . GRADO Y GRUPO : Tercero de español y matemáticas.
HRS POR SEMANA:
Dos
PERIODO: FECHA:
CONOCIMIENTOS
I. La educación de los jóvenes en la era previa a la industrialización. Aprendices y maestros en los talleres de artes y oficios.
ll. La educación en Francia en la década de 1880. La organización de un sistema nacional como servicio público, laico, obligatorio y gratuito.
III. La educación secundaria en Estados Unidos de Norteamérica. La evolución
De la high school.
IV. Moisés Sáenz y la escuela de los -
Adolescentes. El nacimiento de la
educación secundaria en México.
COMPETENCIAS
Competencia I
• Reconocer e identificar los siguientes aspectos:
¿Cómo se explica que la educación de los jóvenes durante un periodo de varios siglos, consista en la transmisión de conocimientos especializados de un oficio y buenos modales?
¿A qué propósitos responde el doble proceso de trabajar y aprender?
¿Cuáles eran las condiciones que establecían el pacto de aprendizaje entre la familia y el maestro y qué papel jugaba el joven en este acuerdo?
El papel social de las mujeres.
Competencia II
Reflexionar y discutir sobre los siguientes puntos:
La desigualdad social debe disminuirse a través de la evolución gradual y no mediante la revolución social.
Efectos de la gratuidad de la educación a la población demandante.
Principales puntos de conflicto entre gobierno liberal y la Iglesia.
Ideas cobre la educación de la mujer y de los efectos de su educación.
Programas de estudio de la época y sus propuestas de métodos avanzados.
Diferencias entre la educación secundaria entre hombre y mujeres.
Competencia III
• Revisar y discutir algunos aspectos centrales como:
El Origen del moderno del sistema educación secundaria en los Estados Unidos.
Funciones que debía cumplir esta institución.
Rasgos más sobresalientes del nuevo programa educativo de la escuela secundaria.
Reformas a los programas y métodos pedagógicas ante el abandono de los estudios.
Organización de talleres y clubes.
Aumento de la población estudiantil y sus efectos sobre la calidad de la educación.
La creación de la junior high school y el origen del sistema dividido en dos niveles institucionales distintas .
Competencia IV
• Analizar y señalar los siguientes aspectos:
Objetivo de una escuela dirigida especialmente a los adolescentes.
Contenidos fundamentales que debían aprender los adolescentes.
Organización y prácticas de enseñanza.
Metas educativas nacionales que dieron impulso a la escuela secundaria mexicana y en qué contexto se definen sus metas.
¿Cuál es la Importancia histórica de que SEP asumiera la creación, organización y regulación de las escuelas secundarias del todo el país?
Aspectos de la educación secundaria en que puede reconocerse los planteamientos originales del maestro Moisés Sáenz .
CRONOGRAMA:
TEMA I La educación de los jóvenes en la era previa a la industrialización. Aprendices y maestros en los talleres de artes y oficios.
SEMANA DEL 9 AL 14 DE JULIO.
1.- De la familia medieval a la familia moderna.
Aries Philippe.
2.- Artesanos , aprendices y saberes en la Zacatecas del siglo XVlll.
García González Francisco.
3.- El
...