Historia De La Vaca
Enviado por mau0787 • 4 de Septiembre de 2013 • 956 Palabras (4 Páginas) • 354 Visitas
La Motivación y el Autoestima
2.2.1 La historia de la vaca
Una metáfora sobre cómo vencer el conformismo y la mediocridad
La historia cuenta que un viejo maestro deseaba enseñar a uno de sus
discípulos por qué muchas personas viven atadas a una vida de mediocridad
y no logran superar los obstáculos que les impiden triunfar. No obstante,
para el maestro, la lección más importante que el joven discípulo podía
aprender era observar lo que sucede cuando finalmente nos liberamos de
aquellas ataduras y comenzamos a utilizar nuestro verdadero potencial.
Para impartir su lección al joven aprendiz, aquella tarde el maestro había
decidido visitar con él algunos de los lugares más pobres y desolados de
aquella provincia. Después de caminar un largo rato encontraron la que
consideraron la más humilde de todas las viviendas.
Aquella casucha a medio derrumbarse, que se encontraba en la parte más
distante de aquel caserío, debía ser -sin duda- alguna la más pobre de todas.
Sus paredes milagrosamente se sostenían en pie, aunque amenazaban con
derribarse en cualquier momento; el improvisado techo dejaba filtrar el
agua, y la basura y los desperdicios que se acumulaban a su alrededor daban
un aspecto decrépito a la vivienda. Sin embargo, lo más sorprendente de
todo era que en aquella casucha de 10 metros cuadrados pudiesen vivir ocho
personas. El padre, la madre, cuatro hijos y dos abuelos se las arreglaban
para acomodarse en aquel lugar. Sus viejas vestiduras y sus cuerpos sucios
y malolientes eran prueba del estado de profunda miseria reinante.
Curiosamente, en medio de este estado de escasez y pobreza total, esta
familia contaba con una posesión poco común en tales circunstancias: una
vaca. Una flacuchenta vaca que con la escasa leche que producía, proveía a
aquella familia con el poco alimento de algún va
ra de que aprendas la lección que has venido a aprender”. Sin que el joven
pudiese hacer nada para evitarlo, el anciano sacó una daga que llevaba en su
bolsa y degolló la pobre vaca que se encontraba atada a la puerta de la
vivienda, ante los incrédulos ojos del joven.
Maestro, dijo el joven: “¿Qué has hecho? ¿Qué lección es ésta, que amerita
dejar a esta familia en la ruina total? ¿Cómo has podido matar esta pobre
vaca, que representaba lo único que poseía esta familia?”
Haciendo caso omiso a los interrogantes del joven, el anciano se dispuso a
continuar la marcha, y maestro y discípulo partieron sin poder saber que
suerte correría aquella familia ante la pérdida de su única posesión. Durante
los siguientes días, una y otra vez, el joven era confrontado por la nefasta
idea de que, sin la vaca, aquella familia seguramente moriría de hambre.
Un año más tarde, los dos hombres decidieron regresar nuevamente por
aquellos senderos a ver que suerte había corrido aquella familia. Buscaron la
humilde posada nuevamente, pero en su lugar encontraron una casa grande.
Era obvio que la muerte de la vaca había sido un golpe demasiado fuerte
para aquella familia, quienes seguramente habían tenido que abandonar
aquel lugar y ahora, una nueva familia, con mayores posesiones, se había
adueñado de aquel lugar y había construido una mejor vivienda.
¿Adónde
...