IMPLICACIONES ETICO LEGALES DEL DESEMPEÑO DEL PROFESIONAL DE ENFERMERIA
Enviado por DANIELA131992 • 25 de Abril de 2021 • Informe • 362 Palabras (2 Páginas) • 107 Visitas
IMPLICACIONES ETICOLEGALES DEL DESEMPEÑODEL PROFESIONAL DEENFERMERIA[pic 1]
Ante enfermedades infectocontagiosas como el COVID-19
La pandemia por COVID-19, es una de las mayores tragedias humanas y sanitarias que ha vivido la humanidad en los tiempos modernos. La profesión de enfermería, como el resto de las sanitarias, se ha visto profundamente afectada por el alcance de esta crisis. En estas circunstancias resulta fundamental recordar que el fin último de esta es proporcionar a la persona un cuidado integral de calidad, con la máxima competencia técnica y presidido por la comprensión y la cercanía hacia la persona que requiere los cuidados y hacia sus
familiares y allegados.
Cuando se da una coyuntura como la actual, en la que dos bienes primordiales, como la salud pública
Entre cuidado del paciente y el autocuidado.
Entre garantizar la seguridad de pacientes y profesionales, los derechos al acompañamiento en los distintos momentos de su proceso, especialmente al final de la vida, y a la ayuda espiritual o religiosa.
y los derechos de laspaciente y riesgo deEntre cuidado del
demandas por mala praxis personas, entran en o negligencia. conflicto en un contexto de Entre procurar a cada escasez de de calidad y priorizar lapaciente unos cuidados
asignación de unos recursos, es recursos escasos para
maximizar su utilidad. lógico que la
ética seEntre solidarizarse con la
decisión de priorizar polariceadoptada por el equipo de
salud y mantener un
hacia su criterio propiodiscrepante. resolu- Entre el deber de
desempeñar funciones ción.requeridas por una
situación de urgencia para las que, sin embargo, no ha sido debidamente cualificada y el deber de ceñirse a sus áreas de competencia y, como consecuencia, dejar a ciertos pacientes sin la asistencia.
Actualmente, se es consciente de las deficiencias o carencias ante las que se han encontrado el personal de salud responsable de la gestión en estas circunstancias de pandemia. Pero nada exime de trabajar con la profesionalidad propia de la enfermería, cuya esencia es el cuidado de las personas, sino que precisamente es en esta situación critica cuando la profesionalidad debe ser el estandarte que guíe una atención más humanitaria, si cabe, poniendo en valor los principios y valores éticos y deontológicos del profesional de enfermería.
Elaborado por:
Zambrano Mercado Maria Daniela.
Etica Legal.
Programa de Profesionalizacion de TSU a Licenciados en Enfermería.
...