INTERVENCION PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO ORGANIZACIONAL
Enviado por mondongo • 8 de Abril de 2013 • 1.442 Palabras (6 Páginas) • 1.007 Visitas
TRABAJO DEL RECONOCIMIENTO DEL CURSO
INTERVENCION PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO ORGANIZACIONAL
GEISEL LEON SALAS
C.C. # 45.519004
GRUPO:
301136_156
Tutora:
Gloria Esperanza Castellanos
Universidad Nacional abierta y a distancia
UNAD
Cartagena, marzo del 2013
PRIMERMOMENTO
1. ¿Cuál es el propósito general que tiene el curso?
Orientar al estudiante en el proceso de estructuración, desarrollo, acompañamiento, seguimiento y evaluación, con el fin de que construya y desarrolle competencias propias de su quehacer en la práctica a partir de los ámbitos de intervención.
2. ¿Qué competencias le permitirá desarrollar el curso?
Cognitiva
Comprensión, apropiación y construcción del saber en cada curso.
Comunicativa: Comprensión del pretexto, texto y contexto, de carácter interpretativo, argumentativo y propositivo.
Contextual
Saberes y dominios que el estudiante posee para interpretar y confrontar los problemas socioeconómicos y culturales en los contextos locales, regionales y globales. Aspecto conocido en la academia como Globalización, comprensión de lo global en lo local y lo local en lo global.
Valorativa
Actitudinal, Postura ética del estudiante ante el significado y significante de su quehacer como psicólogo social comunitario, su cosmovisión, su apropiación de los múltiples sentidos presentes en los textos y contextos. Es la postura que el estudiante asume frente al compromiso que adquiere ante la sociedad.
Potestiva
Se refiere a la disposición anímica, motivacional y aptitudinal, demarcadas por el dominio de la información y su puesta en escena, en la realidad que circunscribe el curso.
Laboral
Habilidad, competencia o dominio que debe demostrar el profesional en formación para desarrollar acertadamente las funciones propias de su disciplina.
3. Como se puede entender o definir la intervención psicosocial en el escenario organizacional.
Se puede entender como un espacio donde se desarrollan estrategias que contribuyen en la realización del recurso humano, en donde el psicólogo vela por la formación, desarrollo, y condiciones del trabajador e implementa las herramientas necesarias para resolver conflictos, desempeñando una óptima labor en el escenario organizacional.
4. ¿Cómo se puede conceptualizar el término organización?
Organización
Se define como un sistema de actividades conscientemente coordinadas formado por dos o más personas. La cooperación entre ellas es esencial para la existencia de la organización y esta existe cuando:
* Hay personas capaces de comunicarse.
* Que estén dispuestas a actuar conjuntamente para obtener un objetivo en común.
SEGUNDO MOMENTO.
NOMBRE DE LA EMPRESA: PRONTO IMPRESORES
SECTOR AL QUE PERTENECE: LITOGRAFICO
OBJETO SOCIAL. Los invitamos a conocer nuestra compañía PRONTO IMPRESORES, la cual se encarga de hacer posible la imagen gráfica de las mejores compañías en la Costa Caribe.
Es nuestro compromiso elaborar productos de excelente calidad, con cumplimiento en las entregas y precios competitivos, contamos con la más avanzada tecnología y el mejor equipo profesional para ofrecerles excelente calidad en todos nuestros servicios.
Nuestro portafolio incluye:
Diseño y diagramación de pieza gráficas
Creación de logotipos e imagen corporativa
Impresos en Banners
Impresos de gran formato
Impresos comerciales: revistas, afiches, carpetas, pendones
Encuadernación empastes de contabilidad, doble o, anillado
Catálogos, plegables, etiquetas, empaques, afiches, volantes, boletines y demás productos impresos
Impresión offset y digital
Identificación: carnetización en pvc, código de barras, tarjetas cliente preferencial, escarapelas, botones.
UBICACIÓN: Centro calle de la Iglesia Centro calle de la Iglesia #35-55 Cartagena
Teléfonos: 6640679- 3145935130
Email: prontoimpresores@yahoo.es
NIT:900265499-3
DATOS DE LA PERSONA QUE ACOMPAÑO EL PROCESO: Sandra Liliana Cuervo del Área de Ingreso.
DIAGNOSTICO DE LOS PROCESOS ORGANIZACIONALES: el método utilizado para la intervención es de la escuela administración científica (FREDERICK W. TAYLOR (1856 – 1915). Organización científica, control del tiempo en las labores del obrero e incentivación del personal, aumento de salarios, garantizar la calidad del trabajo supervisado por un capataz garantizando buena comunicación y seguimiento laboral, capacitación laboral y exigencia en el ambiente laboral, salarios dependientes de las labores realizadas por el obrero o trabajador. Las técnicas empleadas la entrevista y la observación.
RESULTADOS DE LAS TECNICAS USADAS: tuve la hermosa oportunidad de acompañar a la Sra.
...