INVESTIGACIÓN CORRELACIONAL
Enviado por Erenia • 5 de Noviembre de 2013 • 2.352 Palabras (10 Páginas) • 428 Visitas
*INVESTIGACIÓN CORRELACIONAL
Este tipo de investigación esta indicada para determinar el grado de relación y semejanza que pueda existir entre dos o más variables, es decir, entre características o conceptos de un fenómeno. Ella no pretende establecer una explicación completa de la causa – efecto de lo ocurrido, solo aporta indicios sobre las posibles causas de un acontecimiento.
Se caracteriza
✓ Porque primero miden las variables
✓ Luego mediante pruebas de Hipótesis y la aplicación de de técnicas estadísticas se estimula la correlación.
Su Objetivo principal Es saber como se puede comportar una variable conociendo el comportamiento de otra u otras variables relacionadas. Esto se debe a que si existe relación entre ellas, al variar una variable, de igual modo varía la otra.
Esta relación puede ser positiva o negativa:
❖ Es decir, Que si una variable muestras resultados positivos, así mismo sucederá con la otra.
❖ Igualmente sucede con una variable negativa los resultados de la otra variable serán negativos.
¡Explicar ejemplo que se muestra en la lámina!
Diseño de Investigación:
Parcial
*No experimental:
Es aquella que se realiza sin manipular variables, solo se observa el fenómeno, como se da en un contexto natural.
*Transversal:
Se encarga de describir relaciones entre dos o más variables en un momento determinado.
*Longitudinales:
Estos analizan cambios a través del tiempo entre variables o su relación dentro de una población en general.
*INVESTIGACION CAUSAL COMPARATIVA
es un tipo de investigación concluyente que tiene como principal prioridad obtener evidencia de la relación causa y efecto de un fenómeno. Se utiliza con frecuencia en las pruebas de mercado para nuevos productos o innovaciones de los actuales. Este tipo de investigación permite al investigador:
• Identificar cuáles de las variables son causas o variables independientes, o aquellos factores que serán manipulados para causar efectos.
• Entender cuáles de las variables son efectos o variables dependientes, o aquellos factores que serán medidos para comparar los cambios en los efectos.
• Inferir la naturaleza de las variables independientes para predecir las variables dependientes.
CARACTERÍSTICAS *Planteamiento de causa y efecto *la alegada causa, que es la característica, es la variable independiente *el efecto es la variable dependiente *el investigador no manipula la variable independiente * el investigador compara grupos que difieren en la variable independiente
VENTAJAS °Es aplicable cuando es posible la investigación experimental °Ofrece información útil, con respecto al fenómeno °Los adelantos en técnicas estadísticas y en metodología han hecho el diseño mas definible ° puedes utilizar una variable de instrumentos
DESVENTAJAS °No se puede manipular la variable independiente °No se puede conocer con certeza si el actor causal se ha incluido
...