Importancia de la Psicometría y la Variable Asignada
Enviado por zonyarte0208 • 19 de Octubre de 2022 • Documentos de Investigación • 1.443 Palabras (6 Páginas) • 76 Visitas
Unidad 1 - Paso 2 Establecer Importancia de la Psicometría y la Variable Asignada
Diana María Alvarado CC. 35.254.690
Martha Patricia Chacón Rodríguez. CC. 39.623.309
Camila Duarte Sánchez. CC. 1.024.502.644
July Carolina Hernández Herrera. CC. 1.070.979.889
Laura Valentina Sánchez Chacón. CC. 1.000.380.396
Tutora
Marisol Bejarano
Grupo
403016_371
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Programa de Psicología.
XXXX de septiembre de 2021
Introducción
En el presente trabajo el lector podrá encontrar información cronológica de la historia de la psicometría, la cual nació en el siglo XIX y cuenta con unos intereses por la medición de los atributos humanos, que se han logrado evidenciar a lo largo de la historia. Un instrumento importante para la medición, son las pruebas psicológicas, las cuales tienen unas reglas muy claras, así mismo, es importante saber que la psicometría ha sido de gran importancia para las investigaciones científicas, ya que esta permite estudiar y transformar los hechos en datos representativos que determinan la importancia de cada medición.
La psicometría cumple un papel fundamental en el desarrollo del trabajo del profesional en psicología ya que le permite una mirada objetiva sobre un individuo, de sus capacidades, percepciones frente a sí mismo y frente a las situaciones de su entorno, de esta forma el psicólogo tiene la posibilidad de comprender mejor a su paciente y brindarle la ayuda que este requiere.
Hechos Históricos Nacionales De La Psicometría | |
Hecho Histórico | Descripción del Hecho Histórico |
1920/ Luis López Mesa | Luis López de Mesa integró un test para mejorar la parte intelectual y para ponerlo a prueba empezó con los indigentes, pero lamentablemente ha perdido sus estudios. (Ardila, 2014, p. 72. 73) |
1939 Llegada de Mercedes Rodrigo | En este año llegó a Colombia la psicóloga española Mercedes Rodrigo a la Universidad Nacional. Ella empezó sus tareas de medición que incorporan la presencia fisiológica y psicológica |
1947 / Instituto de Psicología Aplicada de la Universidad Nacional | Se diseñaron y aplicaron las primeras pruebas para realizar una selección de los aspirantes a la facultad de medicina, derecho e ingeniería de la universidad. |
1948 suspensión de las aplicaciones | En este año suspendieron las aplicaciones psicométricas ya que Mercedes Rodrigo fue expulsada por el presidente de esa época. |
1949 Inicios de la psicotécnica | En este año se formó y se inició la sesión de la psicotécnica en el instituto de psicología aplicada, y la tomaron en cuenta para la formación de los psicólogos. |
1952 Luis María Beltrán | Fue uno de los primeros en dictar y enseñar estadística a los estudiantes de psicología. |
1960-19640 Desarrollo de pruebas psicométricas en el laboratorio Psicotécnico del Dr. Amador | Otro hecho que tuvo importancia en el desarrollo psicométrico en el país fue el laboratorio psicotécnico de Ernesto Amador Barriga. El Dr. Amador, como quienes fuimos sus alumnos lo llamábamos, fundó al llegar de Barcelona, junto con el educador colombiano Campo Elías Márquez un laboratorio que seguía el modelo psicotécnico europeo de la época. Aparatos para mediciones sensoriales y de destrezas motoras. A ellos los acompañaba con una 'batería' de pruebas escritas, en boga para usos de selección de personal en el mundo laboral, principalmente en tareas de oficina: inteligencia práctica, atención perceptiva, habilidad manual, habilidad numérica, memoria y otras. (Rodríguez Valderrama, 1998, pág. 235) |
1969-Máquina de lectura óptica | Fl Fue la IBM 1230, máquina específica para la calificación de pruebas como lo había sido su envidiada antecesora, la IBM 805. Esta máquina leía las marcas en las hojas de respuestas, aplica fórmulas de corrección de errores si se le pedía, e imprimía la puntuación obtenida en el cuerpo de la misma hoja. Fue un gran avance que permitió manejar rápidamente volúmenes cada vez mayores de examinandos. Su único inconveniente era que no estaba diseñada para poder conectarse a un computador y las puntuaciones debían ser digitadas en equipos de registro unitario inicialmente y muy poco después en estaciones grabadoras de disquettes, las IBM 3742, que sólo muy recientemente han desaparecido. Unos pocos años después, el SNP, adquirió una más moderna lectora óptica, la IBM 3881, máquina ya de alta velocidad y cuya lectura era llevada a cinta magnética para su procesamiento en un computador. (Rodríguez Valderrama, s.f, pág. 10) |
1993 / Urdaneta | Considera que los primeros trabajos de organización en Colombia parten en el área profesional en el país, y corresponden a las actividades realizadas en el laboratorio psicométrico en Bogotá por el psicólogo Ernesto Amador Barriga en 1950 |
Sierra, Y; Barrera, V; Gomez, C, Jimenez C y Velez, I. (2008) Análisis de factores psicosociales | Adaptación y pilotaje del cuestionario sobre el análisis de los factores psicosociales presentes en los docentes universitarios. (Elcovich, H. G., & Rossi, L. 2016, P.4). |
Ruíz, j. (2008) cuestionario de percepción del mundo | Cuestionario de percepción del mundo (cpm): fiabilidad interna y sus relaciones con el inventario de depresión de beck en una muestra de conveniencia. (Elcovich, H. G., & Rossi, L. 2016, P.4) |
Gómez, Hidalgo y Guilera (2010) validación, estandarización y adaptación de los instrumentos de medición | Sus estudios y trabajos pretendían ofrecer a los psicólogos directrices y procedimientos de detección de test sesgados para mejorar la validez de las mediciones psicológicas. (Elcovich, H. G., & Rossi, L. 2016, P.4). |
Chahin,N Lorenzo, U y Vigil, A (2011) cuestionario de buss y perry | Características psicométricas de la adaptación colombiana del Cuestionario de Agresividad de Buss y Perry en una muestra de preadolescentes y adolescentes de Bucaramanga. (Elcovich, H. G., & Rossi, L. 2016, P.4). |
...