Importancia de los presupuestos
Enviado por spnclboyka • 19 de Noviembre de 2014 • 1.571 Palabras (7 Páginas) • 221 Visitas
1…¿Qué diferencia existe entre el proceso y el contenido de la
Diferencia
Que en el proceso de planeación determina los escenarios y fija los objetivos y en el contenido se encarga de los planes de mercado, insumos y financieros.
-El proceso de planeación es la primera herramienta principal que una empresa tiene que implantar para transformarse en una organización competitiva.
Con la planeacion fijamos el curso concreto de accion que debemor seguir y donde vamos a establecer el respectivo cumplimiento de los objetivos.
Es importante através de ella es posible determinar claramente a donde quiere ir y pueda fijar los derroteros necesarios para lograr su misión y por otro lado el contenido consiste en decidir a qué mercado enfocarse, asigna recursos a diversos rubros de gasto e inversión, trata de ser diferente y actuar antes que la competencia, y busca alianzas que le permitan ser más competitivo.
3Uno de los primeros pasos que da la planeación, es elegir a la persona o las personas (Director o Comité, generalmente existen ambos), que se harán cargo de todo el sistemapresupuestario, desde su planeación.
La preparación de presupuestos es la responsabilidad del comité presupuestario. Componen al comité presupuestario generalmente de los empleados de todos los nivelesde la gerencia porque el éxito del proceso de presupuesto depende de la cooperación de todos los departamentos y de todos los empleados.
4 Importancia de los presupuestos
Las organizaciones hacen parte de un medio económico en el que predomina la incertidumbre, por ello deben planear sus actividades si pretenden sostenerse en el mercado competitivo, puesto que cuanto mayor sea la incertidumbre, mayores serán los riesgos por asumir.
Es decir, cuanto menor sea el grado de acierto de predicción o de acierto, mayor será la investigación que debe realizarse sobre la influencia que ejercerá los factores no controlables por la gerencia sobre los resultados finales de un negocio. Esto se constata en los países latinoamericanos que por razones de manejo macroeconómico en la década de los años ochenta experimentaron fuertes fluctuaciones en los índices de inflación y devaluación y en las tasas de interés.
El presupuesto surge como herramienta moderna del planteamiento y control al reflejar el comportamiento de indicadores económicos como los enunciados y en virtud de sus relaciones con los diferentes aspectos administrativos contables y financieros de la empresa
Las organizaciones hacen parte de un medio económico en el que predomina la incertidumbre, por ello deben planear sus actividades si pretenden sostenerse en el mercado competitivo, puesto que cuanto mayor sea la incertidumbre, mayores serán los riesgos por asumir.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos89/trabajo-manual-del-presupuesto/trabajo-manual-del-presupuesto.shtml#ixzz3I2roTuE0
5Defina qué es un presupuesto y analice cada una de sus partes
Es un plan integrador y coordinador que se expresa entérminos financieros respecto a las operaciones y recursos que forman parte de una empresa para un periodo determinado, con el fin de lograr los objetivos fijados por la alta gerencia
Plan: el presupuestoexpresa lo que la administración tratará de realizar.
Integrador: toma en cuenta todas las áreas y actividades de la empresa.
Coordinador: los planes deben ser preparados en conjunto y en armoníaEn términos financieros: importancia de que el presupuesto sea representado en la unidad monetaria
Operaciones: determinar los ingresos que se pretende obtener
Recursos: planear los recursosnecesarios
Dentro de un periodo futuro determinado: debe de estar en función de cierto periodo
6¿Cuáles son las ventajas y limitaciones de los presupuestos?
Las ventas son:
Motiva a la gerencia adefinir adecuadamente los objetivos
Propicia una estructura adecuada
Participación de los diferentes niveles de la organización
Utilización óptima de recursos
Las limitaciones son:
Basado enestimaciones
Debe ser adaptado a cambios importantes
Su ejecución no es automática
7LIMITACIONES DE LOS PRESUPUESTOS: Están basados en estimaciones Debe ser adaptado a los cambios de importancia que surjan Su ejecución no es automática No debe tomar el lugar de la administración Toma tiempo y costo prepararlos No se deben esperar resultados inmediatos
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos90/presupuestos-ventajas/presupuestos-ventajas.shtml#ixzz3I2wDJdZC
8 Explique cinco variables macroeconómicas y cinco microeconómicas que deben ser consideradas al elaborar el presupuesto maestro.
Algunas variables macroeconómicas
*Crecimiento del PIB
* Inflación
* Tipo de cambio
* Estrategias de financiamiento de las empresas
* Comportamiento de sueldos, salarios
* Relaciones con sindicatos
* Comportamiento delcosto del dinero
Algunas variables microeconómicas
* Estrategias de precios
* Inflacion de precios y principales insumos
* Crecimiento del mercado esperado
* Objetivo que se debelograr
* Mezcla de líneas que se deben colocar
* Carga financiera esperada
9¿Cuáles son las políticas más comunes para la elaboración del plan de producción?
? Producción estable e inventario variable.
? Producción variable e inventario estable.
? Combinación de las dos anteriores.
11Presupuesto Fijo y Presupuesto Flexible (análisis III).
El método más común para la realización del presupuesto es el de verificar el presupuesto del año anterior y revisarlo con los resultados actuales, luego de los cálculos y el análisis correspondiente se realizan los cambios para elaborar el presupuesto del siguiente
...