Instrumentacion
Enviado por dalila_peralta • 4 de Diciembre de 2013 • 639 Palabras (3 Páginas) • 323 Visitas
3. Análisis por unidad
Unidad: 1 Tema: El sentido de aprender sobre ética.
Competencia específica de la unidad Criterios de evaluación de la Unidad
3)
¿Qué debe saber y saber hacer el estudiante?
Análisis y reflexión del el sentido de aprender sobre ética, para tomar conciencia de ella y orientar su práctica en diversos entornos y contextos (8)Criterios Porcentaje
Saber hacer: 50%
•Análisis escrito del caso observado de la película
•Organizador gráfico 25%
25%
Saber ser: 20%
•Participación y comportamiento 20%
Saber: 30%
Ensayo. 30%
Total 100%
Actividades de aprendizaje Actividades de enseñanza Desarrollo de competencias genéricas
Horas teórico-prácticas
(4)
• Reflexión individual y grupal sobre el sentido del Taller de ética y del comportamiento ético mediante estrategias didácticas. (Foro, lluvia de ideas, panel, mesa redonda.)
• Análisis grupal de documento propuesto por el profesor sobre ética, su objeto de estudio y su sentido sociocultural.
• Representar las relaciones entre ética, su objeto de estudio y su sentido sociocultural, por medio de mapas mentales y/o conceptuales.
• Analizar casos que presenten juicios morales y juicios éticos para tomar conciencia de las diferencias y relaciones entre ambos.
• Identificar el concepto de valor y sus características.
• Reconocer y tomar conciencia de los valores éticos fundamentales por medio de estrategias didácticas grupales. (cine-foro, dramatización, recuperación de situaciones vivenciales personales y/o académicas).
• Buscar efectiva y eficientemente información confiable en internet, sobre los derechos humanos universales.
• Crear individualmente un texto sobre los derechos humanos universales. (Ensayo, cuento, narración, canción, poesía).
• Analizar una película para reflexionar sobre el sentido del comportamiento ético en el ámbito personal, social, académico y en el ejercicio de la ciudadanía.
Crear un documento que exprese la reflexión realizada con la película. (5)
a. Reflexión individual y/o grupal, que propicie el desarrollo de Capacidad crítica y autocrítica.
b. Búsqueda efectiva y eficiente de información confiable y pertinente en diversas fuentes.
c. Propiciar la capacidad de análisis y síntesis como una competencia aplicable en todas las actividades relacionadas con las lecturas, búsqueda de información, material audiovisual, etc.
d. Propiciar la toma de decisiones a través de análisis de casos, ejercicios vivenciales, mesas redondas, paneles, cine-foro y estrategias de participación individual o grupal.
e. Reconocer
...