Inteligencia Emocional: c tratamiento de los trastornos de personalidad
Enviado por Andrea Pulido • 25 de Noviembre de 2015 • Tarea • 364 Palabras (2 Páginas) • 192 Visitas
Página 1 de 2
¿Consultar sobre Inteligencia Emocional: cómo puede ayudar en el tratamiento de los trastornos de personalidad?
La Inteligencia Emocional es como la forma o capacidad que tiene una persona de tolerar, manejar, entender, distinguir sus emociones y las de los demás de una manera de que todos comprendan la situación y formen resultados positivos para la convivencia de todos.
- La habilidad para manejar bien las emociones. Tanto las nuestras como las de los demás.
- Conseguir no afectar negativamente a la gente que le rodea. O ser capaz de darle menor importancia a los problemas y sentir las cosas de una forma sana y tranquila.
- Estén a gusto a nuestro lado la gente que nos rodea.
- No provocar emociones desagradables en ellos (ira, tristeza, frustración, etc.).
- Pensar antes de actuar; antes de hacer las cosas. Se puede disfrutar de los momentos de una manera más prudente.
- acompañar en el sentimiento, dolor o en sufrimiento de aquella persona que se encuentra en tal estado. para poder entender, respetar y manejar las emociones de los demás, ser empático mas no sentir lastima.
- Saber elegir bien las emociones en cada momento, escuchamos, entendemos su punto de vista, pedir disculpas en caso si hemos ofendido a la otra persona y explicar que la próxima vez nos diga las cosas de otra forma. No es ceder, es provocar el mínimo daño.
- controlar de una forma acorde las emociones negativas, especialmente en lo que respecta a: ira, tristeza, frustración y ansiedad/estrés.
- Generar motivación y optimismo, ante las adversidades.
- Ser feliz. Y sentirse en paz, no tener una percepción de la vida será depresiva, ni de fracaso.
- Ir al terapeuta ayudará a controlar los síntomas y a corregir las tendencias de la enfermedad. La psicoterapia puede ser individual, de grupo o familiar.
- Algunas veces podría ser beneficioso tomar medicamentos. Podrán ayudar a controlar los síntomas. Solamente se usan en los casos en que los síntomas son extremosos.
- Permitir que Duerman adecuadamente, llevar una dieta saludable y balanceada, hacer ejercicio, evitar las drogas y el alcohol y evitar situaciones estresantes te ayudará a sobrellevar el trastorno de personalidad.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com