Inteligencia Y Creatiivdad
Enviado por labiata • 25 de Octubre de 2013 • 1.366 Palabras (6 Páginas) • 508 Visitas
APORTE TRABAJO COLABORATIVO 1
CURSO: INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD
TUTORA
MERCEDES VELEZ
GRUPO: 401509_ 59
DANER ZAPATA CAMILO
CÓD. 34 672 815
PROGRAMA: PSICOLOGÍA
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
CERES EL BORDO
OCTUBRE DE 2013
ENFOQUE //CARACTERISTICAS TEORIAS
Enfoque estructural
Estudia la inteligencia desde los procesos mentales que se logran mediante la observación y la experimentación.
Se fundamenta en el conductismo y el neo-conductismo.
Estudia la inteligencia como un sistema de procesamiento, que analiza las estrategias y los componentes de la recepción, la codificación y la elaboración de la información mediante procedimientos experimentales. PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
Estudian la inteligencia desde los modelos de aprendizaje con sus variantes cognitivas, estudia la inteligencia como un sistema de procesamiento, que analiza las estrategias y los componentes de la recepción.
Enfoque Genético
Asocia la inteligencia con la evolución y desarrollo del ser humano y con el crecimiento cerebral (filogenética) y el desarrollo de la inteligencia durante la vida del individuo (ontogenética).
La ontogenética aborda la teoría constructiva de las innovaciones a partir de las experiencias y los constructos anteriores, las teorías madurativas que señala la importancia de la maduración de las aptitudes innatas y la adecuada estimulación y las teorías empiristas, estas hacen especial insistencia en el aprendizaje acumulado y su aprovechamiento en la solución de problemas FUNCIONALISTAS
Define la inteligencia como la capacidad de las personas para adaptarse a situaciones nuevas, la Escala Métrica de la Inteligencia de Binet-Simón Con este recurso era posible establecer si los niños padecían de una deficiencia intelectual.
Enfoque biológico
Eficiencia del sistema nervioso FACTORIALES: nace el análisis factorial, a través del cual se pretende determinar el número y la naturaleza de los factores actuantes en el rendimiento intelectual, se conoce la teoría sobre la inteligencia, la teoría bifactorial. Según esta, existe una inteligencia general (G), que se caracteriza por estar presente en todos los procesos intelectuales llevados a cabo por los seres humanos.
Enfoque antropológico
Contexto social
Enfoque sistémico
Inteligencia sistema complejo
Enfoque Cognitivo
Procesos mentales COGNITIVAS: proponen una nueva perspectiva para explicar los mecanismos funcionales de la inteligencia, influyen factores cognitivos no cuantificables, tales como esquemas, estructuras mentales, expectativas, motivaciones, entre otras
Perspectiva diferencial
Estudia las variaciones de la inteligencia observando y evaluando las diferencias entre las personas y los grupos, sustentándose en teorías como: las culturales, sociales, psicométricas, ecológicas y factoriales entre otras.
ACTIVIDAD No. 2
Cuadro comparativo de las inteligencias múltiples y qué tipo de inteligencia tiene cada integrante del grupo, aplicándose el test de Inteligencias anexo.
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIA VERBAL/LINGÜÍSTICA Gran facilidad de expresión lingüística y dominio de la palabra ejemplo: periodistas, locutores, narradores, escritores entre otros
INTELIGENCIA LÓGICO/MATEMÁTICA
Es aquella que permite calcular, medir, evaluar proposiciones e hipótesis y efectuar operaciones matemáticas complejas es manifestada en las profesiones como la contaduría, los matemáticos, los científicos, los ingenieros, arquitectos, topógrafos.
INTELIGENCIA VISUAL/ESPACIAL
Proporciona la capacidad de pensar en tres dimensiones, permite al individuo percibir imágenes internas y externas, entre las profesiones que suelen tener este tipo de inteligencia están los arquitectos, diseñadores gráficos, pilotos y marineros entre otras más.
INTELIGENCIA CORPORAL/KINESTÉSICA
permite al individuo manipular objetos y perfeccionar las habilidades físicas, esta inteligencia está caracterizada por la gran habilidad que adquieren las personas que la tienen, ya que adquieren un dominio de su cuerpo, lo cual les permite realizar tipos de trabajo que implican alto riesgo, entre ellos podemos destacar los brigadistas, los cirujanos, bomberos etc.
INTELIGENCIA MUSICAL/RÍTMICA
En los individuos sensibles a la melodía, al ritmo, al tono y a la armonía. Entre ellos se incluyen los compositores, los directores de orquesta, los músicos, los críticos musicales, los fabricantes de instrumentos musicales y también los oyentes sensibles.
INTELIGENCIA INTERPERSONAL Es la capacidad de comprender a los demás e interactuar eficazmente con ellos, como también el buen manejo de las relaciones interpersonales, es una inteligencia muy desarrollada y sobresaliente en las personas como políticos, actores y demás personas que tienen relación continua con
...