Inteligencia
Enviado por LUGECALO18 • 9 de Septiembre de 2014 • 256 Palabras (2 Páginas) • 179 Visitas
Para el Psicólogo Piaget la inteligencia se define como un proceso de equilibración para lograr la adaptación y la organización mental de las experiencias.
Lo que nos quiere decir el Psicólogo Piaget es que la inteligencia es una serie de pasos igualados para mantener una adecuación y un lineamiento cerebral de lo que se aprende empíricamente o bien bajo un proceso.
El Psicólogo Piaget nos menciona que la inteligencia tiene dos procesos los cuales son la asimilación y la acomodación. Donde la asimilación la define como aquel proceso que se encarga de interiorizar la experiencia de un objeto incorporándola a una estructura comportamental y mental ya existente. Mientras que la acomodación consiste en la modificación de las estructuras cognitivas o del esquema comportamental para asimilar nuevos objetos y eventos.
Por otro lado el filósofo Aristóteles definía la inteligencia como algo que el hombre no compartía con los otros seres vivos y en cambio sí la compartía de algún modo solo era con Dios.
Mientras que para Platón la inteligencia la compara con un auriga que lleva las riendas, mientras que la emoción y la voluntad representan los caballos que tiran del carro.
Desde el punto pedagógico la inteligencia es definida por Gardner como inteligencias múltiples y que se adquieren en forma peculiar por cada ser humano donde desarrollamos nuestras capacidades.
La clasificación que usa Gardner para dividir los tipos de inteligencia son ocho los cuales son: lógico-matemática, lingüística, espacial, musical, corporal-kinestésica, intrapersonal, interpersonal, naturalista. Estas son las inteligencias múltiples desarrolladas por cada ser humano según sea capaz de realizarlas.
...