Inteligencias
Enviado por • 10 de Febrero de 2015 • 1.183 Palabras (5 Páginas) • 186 Visitas
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Las inteligencias múltiples son capacidades de las personas, todos tenemos estas inteligencias, lo que difiere es el grado de desarrollo que tenemos, a continuación según Gardner citaremos el concepto de cada una de ellas, con un ejemplo de cada una.
Inteligencia Lingüística
Esta inteligencia es la capacidad de usar palabras en forma efectiva, oral o escrita, incluye también la capacidad comprender de sintaxis de un texto o poder sintetizar, cuando tenemos desarrollado esta inteligencia tenemos un adecuado uso del lenguaje.
Ejemplo:
1.- Interpretación de textos. 2.- Comunicación de emociones, ideas,
Sentimientos hacia otra Persona.
Inteligencia Matemática
Esta inteligencia es la capacidad de usar números en forma efectiva, esta inteligencia está asociada al razonamiento abstracto, precisión, secuencias, dan un juicio lógico y se asocia resolución de problemas en especial matemático.
Ejemplo:
1.- Resolución de problemas matemáticos. 2.- Resolución de problemas algebraicos.
Inteligencia Espacial
Esta inteligencia tiene la capacidad para imaginar en tres dimensiones, integrar elementos, esta inteligencia percibe y ordena en el espacio imaginariamente, trabaja especialmente con imágenes, decodificando imagen gráfica.
Ejemplo:
1er ejemplo 2do ejemplo
Inteligencia Musical
Las personas que poseen esta inteligencia son aquellas con una capacidad de crear belleza a través de sonidos, son aquellas personas que ponen ritmo a una composición, esta inteligencia está relacionada con la sensibilidad de una persona al ritmo como puede ser el timbre, tono, sonidos de la naturaleza, etc.
Ejemplo:
1er ejemplo 2do ejemplo
Inteligencia Corporal Kinestésica
Esta es una capacidad de usar el cuerpo para transmitir ideas, emociones, sentimientos relacionadas con el movimiento, tanto corporal como los objetos y los reflejos, incluye la capacidad de coordinación motora, flexibilidad, fuerza y perfección al momento de la ejecución de los movimientos corporales.
Ejemplo:
1er ejemplo
...