Interrogatorio De Sintomas
Enviado por letammer • 14 de Abril de 2013 • 241 Palabras (1 Páginas) • 925 Visitas
• conjunto de síntomas = diagnóstico
• cuadros clínicos puros es excepcional
• transiciones (“salud mental”, neurosis y psicosis) son graduales
mismos mecanismos de defensa: dependen de rigidez, permanencia, extención y eficiencia si hay patología menta o no .
• regresión
• anamnesis: imprescindible cuadro sintomatológico del paciente
• síntomas psiconeuróticos: conflicto psíquico inconsciente surgido del enfrentamiento entre distintas fuerzas psíquicas
• derivados reprimidos como fantasias deseos e impulsos, de las pulsiones infantiles y las estructuras psiquicas
• conflicto psíquico: universal e inevitable
• no siempre hay síntomas
• cuando hay un desequilibrio entre fuerzas pulsionales y las represivas = culpa angustia
sierven al Yo como alrmas para iniciar nuevas defensas
el fracaso de nuevas actitudes defensivas lleva a la emergencia síntomas
angustia flotante: síntoma a investigar
• incapacidad de resolver adecuadamente el conflicto
• aparato psíquico insuficiente, debilidad yoica
• intensidad de pulsiones
• apoyar con fármacos
• determinar circunstancias vitales del paciente que rodean a los síntomas, motivos que provocan el desequilibrio
síntoma: causas o motivos múltiples
gratificación de deseos
necesidad de autocastigo
identificación
dramatización de un conflicto
• inconcientes
• proceso deductivo: conocimientos sobre desarrollo sexual y psicodinamia
• tipo relaciones de objeto: forma de resolverlas o evadirlas
• determinado limite de tiempo
• estblecimiento de relación de trabajo
• asociaciones libres: en el curso del relato
• no hay reglas fijas
• NO solo una entrevista
• fecha del inicio del síntoma
desde cuándo está la angustia
permite comprender los factores que provocaron el desequilibrio
• características del síntomas
¿cómo es el síntoma?
fenómenos de situaciones asociadas al síntoma
ganancia secuandaria
no confundir al entrevistado: cuestionamiento claro
a mayor cronicidad peor pronóstico
determinar el grado de responsablidad del paciente hacia su patología
a veces excelente capacidad introspectiva del paciente
requisito para terapia psicoterapia
...