Interrogatorio de sintomas
Enviado por ROSYletuce • 23 de Octubre de 2019 • Apuntes • 310 Palabras (2 Páginas) • 258 Visitas
Página 1 de 2
INTERROGATORIO DE SÍNTOMAS
- ¿Ha llevado anteriormente un proceso psicológico?
- ¿Qué motivo lo ha hecho recurrir al psicólogo?
- ¿Presenta algún síntoma recurrente? ¿Cuál?
- ¿Cuáles son las características del síntoma que presenta?
- ¿Desde cuándo inició el síntoma?
- ¿Cuándo o en qué circunstancias ha notado que se hace presente?
- ¿Con que frecuencia presenta dicho síntoma?
- ¿Existen situaciones en la que el síntoma sea más o menos evidente? (Situaciones en las que el síntoma se presenta, bajo circunstancias generales o predeterminadas)
- ¿Qué hacía usted la primera vez que se presentó el síntoma?
- ¿Qué ocurría en su vida antes de que surgiera tal síntoma? (factores desencadenantes)
- ¿Cuándo fue la última vez que se presentó el síntoma?
- ¿Qué cree que pudo haber causado la aparición del síntoma?
- ¿Existieron problemas en su vida que pudieron ocasionar la aparición del síntoma? ¿cuáles?
- ¿El síntoma que presenta alguna vez le ha contrarrestado alguna otra molestia? ¿cuál?
- ¿De qué manera actúa cuando se le presenta el síntoma? (Enfrentar/Evadir)
- Desde la aparición del síntoma ¿siempre se ha presentado con la misma intensidad y características?
- ¿La presencia del síntoma le genera problemas en su vida?¿cuáles y de qué tipo? (ámbitos sexuales, sociales, laborales, familiares)
- ¿Presenta algún otro síntoma o molestia?
- Estos otros síntomas ¿le generan problemas en su vida? (ámbitos sexuales, sociales, laborales, familiares, hobbies, intereses recreativos)
- ¿Sus responsabilidades son las mismas antes de que se presentase el síntoma y ahora?
- El síntoma que presenta ¿le ha impedido dejar de realizar algunas labores importantes? ¿Cuáles y de qué tipo?(ámbitos sexuales, sociales, laborales, familiares)
- (Estructurar pregunta de acuerdo al caso donde la persona haga evidente el negarse a abandonar el síntoma, saber si se hace la víctima o quiere deshacerse de lo que le impide cumplir con sus responsabilidades) NOTA: evitar preguntas directas como Ejemplo: ¿Estaría dispuesto a retomar las responsabilidades que anteriores al síntoma tenia usted?
...
Disponible sólo en Clubensayos.com