ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introducción a KiVA


Enviado por   •  15 de Octubre de 2018  •  Apuntes  •  435 Palabras (2 Páginas)  •  84 Visitas

Página 1 de 2

KIVA

- Kiusaamista Vastaan: “Contra el acoso escolar”.

(Amable, agradable).

- Cultura finlandesa: cultura colaborativa, responsabilidad responsable, confianza mutua, confianza mutua, aprendizaje centrado en el alumno, educación integral, interrelación entre aprendizaje y bienestar, “prevenir en vez de actuar” (¿Sistema preventivo?).

- 10% de niños en el mundo sufren acoso escolar.

¿Qué es el acoso escolar? Nace en un grupo, se desarrolla en un grupo, y PUEDE morir en un grupo.

- comportamiento dañino deliberado, sistemático y repetido y dirigido a una persona indefensa (desequilibrio de poder).

- Formas de acoso: verbal, físico, material, indirecto (aislamiento social), ciberacoso, sexual, racista…El ciberacoso está ligado al acoso tradicional.

- Consecuencias del acoso:

- Para las víctimas: ansiedad, depresión, soledad, baja autoestima en edad adulta.

- Para acosadores: aprenden a usar la agresión como medio para conseguir lo que quiere, riesgo de comportamiento criminal a lo largo de la vida.

- Acosador y víctima (es acosado y acosa, a la vez o en diferentes tiempos): mayor riesgo de delincuencia en la edad adulta.

13% víctimas.

9% acosadores.

8% ayudantes de los acosadores.

23% reforzadores del acoso (se ríen, graban, observan, disfrutan, mandan un refuerzo positivo a los acosadores…).

27% externos: pasan, no les importa.

20% defensores de las víctimas (aportan cariño, entienden que han sufrido).

LOS ESPECTADORES (en rojo) son los que pueden acabar con el acoso. A esto se dedica KIVa.

Objetivo KIVa: todos somos capaces de cambiar el acoso escolar.

COMPONENTES DE KIVa

- Reducir el acoso escolar.

- Prevenir que ocurran nuevos incidentes de acoso escolar.

- Minimizar los efectos negativos provocados por el acoso escolar.

- Mejorar la convivencia escolar en general.

COMO REDUCIR EL ACOSO ESCOLAR:

- Influir en el comportamiento de los compañeros reduciendo el refuerzo que reciben los acosadores, y así, su motivación para acosar (ACCIÓN UNIVERSAL).

- Las víctimas necesitan sentir que en el colegio son escuchadas y ayudadas por adultos (ACCIÓN FOCALIZADA).

- Se precisa de un seguimiento de casos a nivel escolar (MONITOREO).

KIVa ES DIFERENTE:

Holístico, acciones universales y focalizadas, gran cantidad de materiales y herramientas concretas, utiliza entornos virtuales de aprendizaje, trabaja e influencia a todo el grupo, muy sistemático, con gran evidencias científicas.

- Chalecos para GUARDIANES DEL RECREO.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LECCIONES KIVa

- Versatilidad (materiales físicos y virtuales),

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (46 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com