Introducción a la Psicología
Enviado por gisellealvear • 30 de Marzo de 2014 • Síntesis • 305 Palabras (2 Páginas) • 195 Visitas
Universidad Alberto HurtadoIntroducción a la Psicología Trabajo 1:
“Introducción a la Psicología”
, de Diane Papalia &Wendkos. Capítulo I.Nikolai SozaAl leer y analizar el primer capítulo de la obra
“Introducción a laPsicología”
, realizada por Diane Papalia, se puede vislumbrar el temaprincipal de las primeras páginas: definir qué es la psicología,demostrar diferentes corrientes existentes, y cómo éstas viven dentrode ella.Para comenzar está el significado de
PSICOLOGÍA:
Ciencia quenace desde la filosofía y la fisiología. Es un estudio científico delcomportamiento y los procesos mentales. Para llegar a dichoproducto se necesita la observación, descripción e investigacióndurante el proceso de estudio, para así buscar el por qué delcomportamiento errado de un individuo y cambiarlo, para que éstepueda mejorar así su calidad de vida. Dentro de la psicología existen
DISTINTAS ESCUELASDISTINTAS ESCUELAS
, las cuales son:
a)ESTRUCTURALISMO
Wilhelm Wundt es su
padre
, quien establece la psicología comouna ciencia de tipo experimental con métodos derivados desde lafisiología, como la instrospección analítica –descomponer la menteen sus componentes elementales- y la experimentación fisiológica.Está corriente murió debido a que dejó afuera a la motivación, lostrastornos psicológicos y las diferencias individuales.
b)FUNCIONALISMO
Es una escuela que le da mayor importancia a los elementosdiferentes que componen la mente. Es un sistema más científicoque práctico, que le da mayor importancia a la conciencia delindividuo.
c)CONDUCTISMO
Escuela que toma con mayor importancia la influencia que tiene elambiente en la formación de la naturaleza humana. De esta formase estudian los comportamientos y hechos realizados yobservables, dejando de lado los sentimientos. Su mayor legado esel uso de métodos científicos para dar respuesta a interrogantes.
d)PSICOLOGÍA ANALISTA
Como su nombre lo dice, es una escuela que se basa en la acciónde incluir experiencias, propias de las personas, que puedan seranalizadas, las cuales son únicas en su tipo al ser propias del serhumano.
e)
PSICOLOGÍA COGNITIVA
Escuela que investiga los procesos del pensamiento humano. Tiene su foco en el entendimiento de la forma como la menteprocesa la información.
...