Introducción de niños maltratados
Enviado por jessyta30 • 20 de Marzo de 2016 • Apuntes • 348 Palabras (2 Páginas) • 170 Visitas
RIESGOS Y EFECTOS PSICOLÓGICOS DEL MALTRATO INFANTIL EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS DEL BARRIO SILOÉ DE LA CIUDAD DE CALI
DRA. REINA SALDAÑA DUQUE
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
PSICOLOGÍA 2DO – GRUPO A
18 MARZO DE 2016
CALI - COLOMBIA
RIESGOS Y EFECTOS PSICOLÓGICOS DEL MALTRATO INFANTIL EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS DEL BARRIO SILOÉ DE LA CIUDAD DE CALI
SANDRA MILENA BETANCUR CALDERON
JESSY ROCÍO DÁJOME MOSQUERA
SANDRA LILIANA DORADO LÓPEZ
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
PSICOLOGÍA 2DO – GRUPO A
18 MARZO DE 2016
CALI - COLOMBIA
INTRODUCCIÓN
El maltrato infantil, es un fenómeno que afecta a muchos niños del mundo, tanto en los sectores de estrato alto, como en los sectores pobres. Este tema del maltrato infantil ha despertado mucho interés en este grupo de investigación por tal razón se quiere abordar para saber más sobre la percepción de la población que habita en el barrio Siloé sobre el maltrato infantil a los niños, y estudiar cuales son los riesgos y efectos que causan en la edad de 6 a 12 años. Además de eso queremos saber los problemas psicológicos a los que se ven sometidos estos integrantes del barrio siloé al ver que su población infantil es maltratada.
Esta investigación pretende demostrar las causas del maltrato en los niños del barrio siloé, descubrir que lo origina y las consecuencias que podría tener a corto, mediano y largo plazo, ya que sabemos que en nuestra sociedad hay padres que educan a sus hijos de una manera incorrecta o son muy descuidados con ellos dejándolos al cuidado de personas que no tienen responsabilidad alguna y hacen de ellos una persona indisciplinada con un aporte negativo en la sociedad.
Se quiere también brindar información eficaz y oportuna para la rápida orientación en las familias que se esté presentando algún tipo de maltrato infantil, brindarles un acompañamiento a través de la educación y concientización del maltrato infantil.
Por ultimo tener claro la inclusión de los psicólogos en la comuna para mitigar estos actos de vulnerabilidad y violencia contra los niños, y desarrollar en ellos programas de apoyos psicológicos y sociales, donde puedan restaurar su integridad como ser humano.
...