ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jaraba De Caca


Enviado por   •  3 de Febrero de 2015  •  2.231 Palabras (9 Páginas)  •  304 Visitas

Página 1 de 9

Para las mamis con niños estreñidos he encontrado una cosa nueva

por:lamimi111

hola, solo escribo para deciros que bueno como ya sabeis mi niño esta estreñido dia si dia no. le di el eupeptina unos 5 dias, pero no mas porque al fin y al cabo, es un medicamento y me da miedo darselo porque puede quitarle la flora intestinal. en la farmacia le he comprado un jarabe que es completamente natural, no tiene medicamentos y se puede dar a partir de los 5 meses. se llama jarabe de manzana. asi que nada preguntarle a los pediatras que son lo que saben de esto, si les viene bien a vuestros peques. yo se lo he comprado hoy, esta noche se lo dare y ya mañana os escribo diciendoos como le ha ido. un saludo chulas

enviado el 13/08/07 a las 14:45

Alertar

Responder

Añadir a favoritos

Vídeo: DIY con niños: aprende a hacer ratoncitos con cáscara de nuez

DIY con niños: aprende a hacer ratoncitos con cáscara de nuez

DIY con niños: aprende a hacer animalitos de piedra

DIY con niños: cómo hacer muñequitos de palo

Más vídeos de enfemenino.tv

Temas relacionados

Cómo cuidar a un niño con dermatitis atópica

Alimentacion infantil: comidas para bebes y niños

Nombres de niños más populares de 2015

Las mejores actividades para niños en Navidad

Alimentacion con biberon - Ventajas alimentacion biberon - biberon

juguetes básicos para niños

marta5824

Nombre jarabe

hola, mi niño también esta estreñido tiene 3 años le compre el famoso jarabe de manzana del doctor manceu, pero en el prospecto pone que no se debe dar a niños menores de 3 años. podrías dar el nombre del jarabe que le das al tuyo, yo también prefiero darle algo natural. muchas gracias.

enviado el 15/07/12 a las 18:34

tally17

Mi nino sufri de estrenimiento

a mi bb lo amamante exclusivamente hasta los 5 meses, luego empece a darle cereales lo que lo empezo a estrenir. A mi no me gusto la idea de darle laxantes asi que me fuy por lo natural. De merienda le daba pure de ciruela pasas, yo los compro en potitos, pero tambien lo pueden hacer en la licuadora, echan las ciruelas sin semillas un poquito de agua y lician, luego lo cuelan. A mi bebe le funciono, cada vez que se estrenia le daba sus ciruelas pasas y santo remedio. Es importante darle agua tambien, mi bb no se ha vuelto a estrenir. Espero les sirva.

Tally.

enviado el 13/08/07 a las 19:06

antoniomama

Estimulacion anal

¿habeis probado la estimulacion anal con el termometro?. a mi me funciona y fue el mediatra y mi matrona los que me lo recomendaron.

enviado el 13/08/07 a las 17:14

ilaih1

Según esto eupeptina sí que es un medicamento.

A más se encuentra en el vademecum.

LAXANTES

¿Qué son?

Los laxantes son medicamentos que favorecen la eliminación de las heces. Se pueden diferenciar por su mecanismo de actuación. En niños los más comunes son:

-Laxantes Osmóticos (supositorios de glicerina): son los más utilizados. Actúan disminuyendo la consistencia de las heces al aumentar la cantidad de agua de la zona intestinal. Además, sus excipientes poseen un pequeño efecto irritante de la mucosa intestinal que facilita el estímulo de eliminación. En niños, la propia inserción de un cuerpo sólido desencadena el reflejo de defecación.

-Laxantes estimulantes (Jarabe de Manzana): ejercen una acción irritante agresiva sobre la mucosa intestinal aumentando su movilidad y facilitando la eliminación de las heces. Se deben usar con precaución y en cortos espacios de tiempo.

-Laxantes Salinos (Eupeptina): al igual que los osmóticos, favorecen el incremento de agua en el intestino facilitando la eliminación de las heces.

¿Cuándo se usan?

Son eficaces en casos de estreñimiento agudo. Los niños deben evacuar las heces una vez al día, pero será el pediatra el que considere la pauta habitual de evacuación en cada caso concreto.

Se deben usar siempre bajo prescripción médica, pues el abuso de laxantes puede desencadenar un estreñimiento crónico. Su uso debe ser por un tiempo limitado evitando tener que usarlos de manera constante.

El estreñimiento se debe prevenir con una alimentación adecuada. Los alimentos ricos en fibra favorecen la motilidad intestinal y la eliminación de las heces. Es importante incluir diariamente en la dieta de nuestros hijos alimento ricos en fibra como verduras de hoja verde, legumbres y frutas para prevenir futuros problemas de estreñimiento.

enviado el 13/08/07 a las 17:12

Por cierto, sabías...

por: windu

(yo no, me acabo de enterar) que el carbonato de magnesio se suele añadir a la sal de mesa (ésa con la que cocinamos todos los días) para evitar que se apelmace? He ido corriendo a ver la bolsa, y sí es cierto que lleva un poco Vamos, yo diría que un medicamento no debe de ser...

enviado el 13/08/07 a las 21:32

La eupeptina es, básicamente,

por: windu

carbonato de magnesio. Es tan medicamento como puede serlo, por ejemplo, el cloruro sódico. En el prospecto (que es muy breve, no tiene nada que ver con los prospectos que llevan obligatoriamente los medicamentos) pone: "Efectos secundarios: No tiene". A ver si puedes nombrarme un sólo medicamento que cumpla esta condición.

enviado el 13/08/07 a las 21:21

Hola windu

por: fuza2006

No sé qué entendés por medicamento pero sí que lo es:

"Un medicamento es un fármaco, o conjunto de ellos, integrado en una forma farmacéutica y destinado para su utilización en las personas o en los animales, dotado de propiedades para prevenir, diagnosticar, tratar, aliviar o curar enfermedades o dolencias o para afectar a funciones corporales o al estado mental." No tiene que tener efectos secundarios, o ser peligrosos para que sea un medicamento.

Y con respecto a cargarse la flora intestinal... mi pediatra me lo desaconsejó por ese motivo, y mi marido que es el que se entiende de medicamentos me dijo que sí.

Saludos

enviado el 14/08/07 a las 03:23

Bueno, según la rae,

por: windu

un medicamento es, simplemente, una sustancia que puede producir un efecto curativo. Así que, "in strictu sensu", claro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com