Juan Natalicio González Paredes
Enviado por jobito12 • 5 de Marzo de 2012 • 539 Palabras (3 Páginas) • 621 Visitas
Juan Natalicio González
Saltar a: navegación, búsqueda
Juan Natalicio González
Coat of arms of Paraguay.svg
Presidente de la República del Paraguay
15 de agosto de 1948 – 30 de enero de 1949
Predecesor Juan Manuel Frutos
Sucesor Raimundo Rolón
Datos personales
Nacimiento 8 de septiembre de 1897
Villarrica, Bandera de Paraguay Paraguay
Fallecimiento 16 de diciembre de 1966 (69 años)
México, D. F., Bandera de México México
Partido Partido Colorado - Asociación Nacional Republicana (ANR)
Cónyuge Lydia Frutos
Profesión Político
Alma máter Universidad de Buenos Aires
Juan Natalicio González Paredes (Villarrica, 8 de septiembre de 1897 — Ciudad de México, 16 de diciembre de 1966) fue Presidente del Paraguay que gobernó al país desde el 16 de agosto de 1948 hasta el 30 de enero de 1949.
Contenido
[ocultar]
1 Su Vida
2 Político y escritor
3 Su gobierno
4 Se fue, y ella con él
[editar] Su Vida
Nació en Villarrica ciudad del Departamento de Guairá, Paraguay, cuna de importantes personalidades del arte y la política como Manuel Ortiz Guerrero, Natalicio Talavera, Ramón Indalecio Cardozo, Leopoldo Ramos Giménez, Delfín Chamorro y Efraím Cardozo, el 8 de septiembre de 1897.
Viene de una sencilla familia rural, su madre fue la señora Benita Paredes, una mujer sabia y culta; su padre, Pablo González, fue un hombre trabajador, se dedicaba a la explotación de la yerba mate en grandes yerbales que poseía en zonas de Ygatimí, y en Tarumá tenía un establecimiento ganadero. Natalicio tuvo dos hermanos, Erasmo y Andrés.
Se casó con Lydia Frutos, era una mujer inteligente, sutil y bonita, a quien le fascinaba la lectura. Se graduó como doctora en Filosofía en la Universidad de Buenos Aires. Este matrimonio no tuvo hijos.
De niño era observador, introvertido, solitario y reflexivo, mas, estos rasgos no desaparecieron en su juventud ni en su adultez, fue conocido por estas características durante toda su vida. Sus estudios los realizó en una escuela pública de su ciudad natal, donde tuvo como maestros a Gregorio Benítez y Delfín Chamorro.
En su adolescencia tuvo como íntimos amigos a Manuel Ortiz Guerrero y Leopoldo Ramos Giménez, con quienes formó más tarde la “trilogía lírica” de Villarrica, a principios de siglo. Con estos amigos, también, Natalicio se deleitaba con la lectura. Disfrutaba de grandes clásicos universales, como Buchner, Voltaire, Darwin, Bufón, Volney, Dante y Spencer. El hábito por la lectura de los clásicos franceses le fue inculcado por Nicolás Sardi, quien fue su profesor de francés en el colegio. El aprecio
...