Juan Pablo II
Enviado por betyfer • 26 de Marzo de 2013 • 297 Palabras (2 Páginas) • 379 Visitas
EL TRABAJO COTIDIANO DEL PROFESOR.
EN ESTE ENSEYO SE PRETENDE HACER UN ANALISIS DE LAS EXPERIENCIAS, SABERES E INFORMACIONES ADICIONALES QUE NUTREN EL ACONTECER COTIDIANO DE LOS ESTUDIANTES EN SU LABOR PROFESIONAL DE TAL FORMA QUE EL PUNTO CENTRAL SEA EL RECONOCIMINTO Y VALORACION SOBRE LA IMPORTANCIA DEL QUEHACER COTIDIANO DE LOS PROFESORES CON ELLO SE PRETENDE APORTAR ELEMENTOS PARA QUE LOS ESTUDIANTES HAGAN UNA
REFLEXION CRÍTICA SOBRE SU PROPIO DESEMPEÑO COTIDIANO.
NORMANLMENTE A TRAVES DEL CONTACTO COTIDIANO NO ENTRAN EN CONTACTO EL HOMBRE CON EL HOMBRE SINO UNA PERSONA QUE
OCUPA UN PUESTO EL CONTACTO COTIDIANO CONSTITUYE LA BASE Y EL ESPEJO DE LAS FORMAS DE CONTACTO DEL CONJUNTO SOLCIAL. EL
CONTACTO COTIDIANO ES SIEMPRE UN CONTACTO PERSONAL, HAY VARIOS TIPOS DE CONTACTOS COTIDIANOS CASUAL, HABITUAL, RELACION Y CONTACTO ORGANIZADO.
EL CONTACTO COTIDIANO APELA EVIDENTEMENTE A LOS AFECTOS MAS VARIADOS, PERO ALGUNOS DE ELLOS SON DE PRIMERA IMPORTANCIA PARA LA ORINTACION DE LA VIDA COTIDIANA ESTOS SON
SIMPATIA, INCLINACION, AMOR INDIFERENTES SON ANTIPATIA
AVERSION Y ODIO NO SON EN ABSOLUTO TAN SUBJETIVOS, TAN LIGADOS A LA PERSONALIDAD, COMO PODRIA PARECER A PRIMERA VISTA.
DESDE EL PUNTO DE VISTA DE NUESTRO DESARROLLO HUMANO LAS RELACIONES SON LOS CONTACTOS MAS ESCENCIALES, MAS RICOS DEL
CONTENIDO DE NUESTRA VIDA COTIDIANA.
EL CONTENIDO FORMATIVO DE LA EXPERIENCIA ESCOLAR
EL CONTENIDO FORMATIVO DE LA EXPERIENCIA ESCOLAR SUBYACE EN LAS FORMAS DE TRASMITIR EL CONOCIMIENTO, EN LA ORGANIZACIÓN MISMA DE LAS ACTIVIDADES DE ENSEÑAZA Y EN LAS RELACIONES INSTITUCIONALES.
...