LA CONDUCTA DOCENTE EN EL AULA
Enviado por issvegab • 15 de Mayo de 2014 • 240 Palabras (1 Páginas) • 173 Visitas
Objetivos.
Recordar los diferentes modelos de formación del profesorado y sus implicaciones en la actuación en el aula de EF..
Identificar las variables de eficacia docente en al aula de educación EF.
Aplicar las principales destrezas de enseñanza en EF.
Considerar la práctica docente como una actividad reflexiva y en continuo cambio.
Contenidos
Los modelos de formación del profesorado
Las destrezas de enseñanza en el aula de EF.
La práctica reflexiva como un modelo de formación y desarrollo profesional
Introducción. ¿Cómo ha sido la enseñanza de la educación física? Propuestas
El tema de la eficacia del profesor de Educación Física (EF) en el aula, ha sido, y es una tema de continuo debate. Hasta bien entrados los años 80 el aprendizaje de los alumnos/as se asociaba con la idea de profesor eficaz que como recordaréis, se identificaba con le paradigma de formación del profesorado tradicional y técnico (Romero y Cepero, 2000) en donde la teoría satisfacía la práctica, es decir que los conocimientos teóricos que los profesores adquirían en su formación, en las diferentes asignaturas que componen el currículum, le otorgaban la capacidad suficiente para desarrollar una enseñanza eficaz. A partir de finales de los 80, y sin duda influenciados por otras áreas de conocimiento, comienzan a producir los primaros cambios y aunque lentamente, se introducen nuevos modelos de formación. Así en la actualidad de habla además del tradicional y técnico, del reflexivo o práctico y del crítico.
...