ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA EUTANASIA


Enviado por   •  20 de Octubre de 2012  •  666 Palabras (3 Páginas)  •  340 Visitas

Página 1 de 3

Trabajo Colaborativo 1

Ética

ABORTO Y EUTANASIA

UNA DIFÍCIL DECISIÓN

El aborto como la eutanasia o suicidio asistido, son actos que al interferir con la vida, terminan por afectar a una sociedad entera, al abrir un debate que termina por cuestionar los valores morales bajo los cuales esta sociedad ha venido justificando sus actos sociales con la intención de preservar un orden y una sana convivencia.

Así como en cualquier sociedad se ha mostrado la preocupación frente a estos temas trascendentales, en nuestro foro colaborativo se tomaron posturas algo tímidas al entender que, aunque el respeto por la vida debe primar frente a todo, se deben también considerar todos los factores externos involucrados en la difícil decisión de alterar el curso normal de la vida de un ser humano.

La preocupación más grande frente a esta controversia, alentada por argumentos religiosos, filosóficos, científicos y hasta políticos, es la injerencia que cualquier determinación legal pueda tener frente a la moral de una sociedad que le teme a los cambios y que puede ver alterada su percepción tradicional sobre la ética en la conducta humana.

Lo importante en estos casos donde por cuestiones contextuales, una persona se encuentra en la difícil situación de decidir terminar con la vida de alguien más o con la propia, la sociedad tome un papel de apoyo, soporte y guía, más que de jueces, que es lo que erróneamente se ha venido planteando con la puesta en marcha de leyes propuestas dentro del marco del aborto y la eutanasia, donde se especifican los pasos a seguir para penalizar a quienes decidan sobre la vida, sin tener en cuenta las circunstancias que han llevado a estas determinaciones, obligando a una sociedad a juzgar antes que analizar y proponer soluciones positivas y constructivas socialmente hablando.

Así pues coincidimos que del analizar y estudiar todas las cuestiones que interfieren en estos temas, depende la comprensión social frente a la conducta de quienes se encuentran frente a la dura dicotomía de preservar o terminar con una vida, ya sea por el agotamiento de la misma, o por la dificultad de proporcionarle garantías a una que ni siquiera ha visto la luz.

CONCLUSIONES DEL DEBATE

• Socialmente la vida siempre se ha asumido como un don divino que hay que cuidar, pero hay situaciones que cuestionan su preservación bajo cualquier circunstancia, casos en los que hay que buscar apoyo de la sociedad, de ahí la importancia de leyes que incentiven la educación y al trabajo en comunidad y no a juzgar y penalizar.

• En un tema tan trascendental como el aborto, donde la vida y respeto por la misma debe ser tema de preocupación por la sociedad en general, no se pueden tomar posturas radicales sin primero analizar los factores contextuales involucrados en la decisión de la interrupción de un embarazo.

• No

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com