ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA PERSONALIDAD EN EL DIAGNOSTICO INTEGRAL


Enviado por   •  5 de Septiembre de 2022  •  Tarea  •  1.052 Palabras (5 Páginas)  •  106 Visitas

Página 1 de 5

LA PERSONALIDAD EN EL DIAGNOSTICO INTEGRAL

La Personalidad es Dinámica , los elementos que intervienen en la formación mental de un sujeto y le dan fisonomía propia, Esta determinada por la herencia del hombre y otros componentes que dependen más determinantes sociales, es decir, de fuerzas[pic 1]

estimulantes y restrictivas que operan desde el exterior , como son los valores

,las metas, los estímulos y las prohibiciones, etc. Sin duda las influencias tempranas son importantes en el desarrollo de la personalidad .

la personalidad es una síntesis funcional del temperamento y el carácter

- Temperamento: es figura y genio , se refiere al estilo de comportamiento del individuo

- Carácter: Modos espacios de relación de la persona con el mundo

Acerca de estas esferas nucleares de la personalidad, E. Fromm opina: “El temperamento se refiere al modo de reacción y es algo constitucional e inmodificable, el carácter se forma esencialmente con base en experiencias de la persona , en especial, las de su infancia y es modificable hasta cierto punto mediante el conocimiento de si mismo y por nuevas experiencias”

El carácter puede estar acuñado en condiciones defectuosas , que exhibe rasgos que caen en él o dentro de lo patológico. Dependencia , ceguera emocional, minusvalía, compulsión, etc. Son algunos de los rasgos mas conspicuos ,Dado

que la personalidad es un prontuario de lo que imprimen los genes en el ser humano, sumado al golpeteo de estímulos de su entono y la aptitud del sujeto para interactuar sumergido en un ámbito sociocultural específico , sus enfermedades de cualquier índole se darán en el parco de una personalidad siempre en proceso.[pic 2]

Tipos de carácter

Fromm dice: En el proceso de su vida , el hombre se relaciona con el mundo: 1- Adquiriendo o asimilando objetos

2- Relacionándose con otras personas y consigo mismo

Desde esta perspectiva el “Carácter es invocado como la forma relativamente permanente en que la energía humana es canalizada en los procesos de asimilación y socialización”

En el proceso de asimilación hay cinco orientaciones:

  1. Orientación receptiva: La rúbrica de estos sujetos es que los valores se hallan fuera de ellos y la manera de obtenerlos es que alguien se los otorgue , su finalidad consiste en encontrar a alguien que se haga cago de ellos , esperando siempre un “auxiliar mágico”
  2. Orientación explotadora: La premisa básica de estos sujetos es sentir que la fuente de todo bien esta fuera y lo que procede es tómalo de donde sea o quitárselos a otros , ya que el individuo no puede producir nada por sí mismo.
  3. Orientación acumulativa: Su seguridad se basa en la acumulación y ahorro , cualquier gasto se interpreta como una amenaza, se rodea de un muro protector y su finalidad es introducir ir lo que se pueda en su fortificación y deja salir de ello lo menos posible .
  4. Orientación mercantilista : La persona experimenta a sí misma como vendedor y como mercancía, lo que vende es su habilidad para interpretar el papel que le corresponde, a nadie le importa la clase de persona que haya detrás de su actuación . El hombre mercantil lucha con frenesí por el éxito al ofertar su personalidad, si no lo logra lo invade un sentimiento de culpa, desamparo e inferioridad .
  5. Orientación productiva: actitud fundamental , incluye las respuestas mentales, emocionales y sensoriales hacia otros , hacia uno mismo y hacia las cosas.

MASLOW: LA TEORIA HOLISTICO-DINAMICA

La teoría holístico-dinámica de Abraham Maslow presupone que la persona en su conjunto es motivada de manera permanente por una u otra necesidad y que las personas tienen la posibilidad de crecer para alcanzar la salud psicológica, para lograrlo las personas deben satisfacer sus necesidades primarias, únicamente[pic 3]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (175 Kb) docx (106 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com