LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA COMO FACTOR DESENCADENANTE DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN LA PARROQUIA LA CANDELARIA
Enviado por Aidasophia • 8 de Enero de 2013 • 8.432 Palabras (34 Páginas) • 692 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U. E. ” San Antonio”
Valencia, Estado Carabobo
LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA COMO FACTOR
DESENCADENANTE DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
EN LA PARROQUIA LA CANDELARIA
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U. E. ” San Antonio”
Valencia, Estado Carabobo
LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA COMO FACTOR
DESENCADENANTE DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
EN LA PARROQUIA LA CANDELARIA
Tutora:
Aimetd Guevara
Melitza González
Autores:
Bernal Andrea
Meza María
Morales Brenda
Ocanto Simón
Rodríguez Oriana
1er Año “A”
Valencia, 30 junio de 2011
ÍNDICE GENERAL
Página
Introducción……………………………………………………….............. 7
CAPÍTULO I EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema………………………………………………..
Formulación del Problema…………………………....................................
Objetivos de la Investigación……………………………………................
Objetivo General…………………………………………………….…….
Objetivos Específicos…………………………………………….………... 8
9
9
9
9
Justificación de la Investigación………………………………………….. 10
CAPÍTULO II MARCO TEORICO
Reseña Histórica………………………………………………………….
Bases Teóricas de la Investigación…………………................................
La Violencia……………..............……………..............……………..........
Tipos de Violencia……………..............……………..............……………
Manifestaciones de Violencia……………..............……………..............
Causa de la Violencia……………..............……………..............………
Impacto en la Sociedad……………..............……………..............……. 12
14
14
14
17
18
19
CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO
Tipo de Investigación
Investigación Acción……………..............……………………………….. 21
21
Población…………………………………………………………………. 22
Muestra……………………………………………………......................... 22
Técnicas de Recolección de Datos……………………………….……..… 23
Técnicas de Procesamiento de Datos………………………………….….. 24
CAPÍTULO IV ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS
Análisis y Presentación de los Resultados……………………………….. 26
Cuestionario de preguntas………………………………………………… 27
Análisis de los Resultados……………………………………………….. 28
Análisis General de los Resultados………………………………………... 35
Conclusiones………………………………………………………………. 36
CAPÍTULO V PLAN DE ACCIÓN.
Plan de Acción “Luchemos contra la Violencia Psicológica” 39
Descripción del Plan 40
Objetivos y alcance del Plan
40
Justificación del Plan 41
Recursos 41
Fechas de Ejecución del Plan 42
Actividades realizadas 43
Recomendaciones 44
Referencias Bibliográficas 47
Anexos 49
ÍNDICE DE GRÁFICOS
Página
Gráfico Nº 1. En tu comunidad hay algún tipo de violencia………………
Gráfico Nº 2. Familiares envueltos en algún tipo de violencia comunitaria.
Gráfico Nº 3. Tipos de violencia dentro de tu familia…………………….
Gráfico Nº 4. Violencia escrita…………………………………………….
Gráfico Nº 5. Utilización de la violencia física, verbal o escrita con algún miembro de la comunidad………………………………………………..
Gráfico Nº 6. Violencia física 1er paso para la delincuencia…………......
Gráfico Nº 7. Intervendrías en un problema de tu comunidad en donde utilices actos violentos…………………………………………………….
Gráfico Nº 8. Compendio de preguntas…………………………………..
ÍNDICE DE TABLAS
Página
Tabla Nº 1. Cronograma de actividades….………………………..............
Tabla Nº 2. Actividades ejecutadas……………………………………….
...