ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LAS FOBIAS


Enviado por   •  1 de Marzo de 2014  •  1.238 Palabras (5 Páginas)  •  241 Visitas

Página 1 de 5

LAS FOBIAS

1. CONCEPTO

Una fobia es un miedo irracional, un tipo de trastorno de ansiedad en el cual, el paciente tiene un miedo implacable a una situación, a una criatura, lugar o cosa. Las personas con una fobia hacen todo lo posible por evitar un peligro percibido, que es mucho mayor en sus mentes que en la vida real. Si es confrontado con la fuente de su fobia, la persona sufrirá una angustia enorme, que puede interferir en su funcionamiento normal, a veces puede conducir al pánico total. Para algunas personas, incluso pensar en su fobia es altamente angustioso.

Una fobia se inicia cuando una persona comienza a organizar su vida procurando evitar el objeto de su miedo. Una fobia es mucho más grave que un simple miedo. Quienes la padecen tienen una necesidad irresistible de abstenerse de todo aquello que puede desencadenar su ansiedad.

Si el objeto de la fobia es algo con lo que la persona entra muy rara vez en contacto, como las serpientes, su vida cotidiana no se verá afectada. Sin embargo, algunas fobias complejas son imposibles de evitar, como la agorafobia (miedo a salir de casa o a lugares públicos) o fobia social (miedo a estar entre grupos de personas).

Pág. 1

2. CATEGORIAS DE LAS FOBIAS: Hay dos categorías principales de fobias:

2.1 Las fobias específicas (fobias simples): Implican un miedo desproporcionado sobre situaciones específicas, criaturas vivas, lugares, actividades o cosas.

Estos ejemplos incluyen el temor a:

- Dentistas (dentofobia)

- Murciélagos (chiroptofobia)

- Perros (cinofobia)

- Volar (aerofobia)

- Serpientes (ofidiofobia)

- Aves (ornitofobia)

- Ranas (ranidafobia)

2.2 Las fobias complejas:

Están vinculadas a un temor profundamente arraigado o ansiedad acerca de ciertas situaciones, incidentes o circunstancias, lo que las hacen mucho más incapacitantes que las fobias simples.

2.2.1 La fobia social

Ahora se llama trastorno de ansiedad social. Una persona con fobia social encuentra dificultades con las situaciones sociales y a veces insoportables. El ir a fiestas, bodas, eventos o exposiciones le causan ansiedad, existe el temor a ser avergonzado o humillado en público. La peor pesadilla para una persona con fobia social es, probablemente, tener que hablar en público o actuar en un escenario frente a una audiencia.

Existe el temor a ser juzgado por otras personas. Las personas afectadas con fobia social sienten que van a ser examinados y señalados entre la multitud, lo que para ellos sería un suplicio de insoportable vergüenza. El miedo a puedan reirse a causa de su ropa, su voz o algún rasgo de su cuerpo es tan intenso que prefieren evitar las reuniones sociales en su conjunto.

Pág. 2

2.2.2 Agorafobia

A un individuo con agorafobia le asusta encontrarse en situaciones donde no hay escape; tienen miedo de estar atrapado en una situación desesperada, sin ayuda. La agorafobia puede incluir el temor a viajar en autobuses o trenes, a entrar en las grandes tiendas o centros comerciales. Cuando los síntomas son severos, el paciente puede llegar a resultarle insoportable dar un solo paso fuera de su casa.

Quienes la padecen tienen un riesgo de un 80% de sufrir también el trastorno de pánico. Igual que con fobia social, evitan los lugares públicos concurridos.

3. SIGNOS Y SINTOMAS

Un síntoma es algo que el paciente siente y describe, como un dolor de cabeza, mientras que un signo es algo que los demás, al igual que el paciente pueden detectar, como puede ser el caso de un sarpullido, inflamación o hematoma.

Los siguientes síntomas son comunes a la mayoría de las fobias:

» Cuando se expone a la fuente del miedo hay una sensación de ansiedad incontrolable.

» La sensación de que a toda costa, la fuente de ese miedo debe ser evitado.

» La ansiedad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com