LAS TEORIAS DE LA PERSONALIDAD
Enviado por Jeison942018 • 16 de Febrero de 2020 • Trabajo • 788 Palabras (4 Páginas) • 139 Visitas
[pic 1]
MATERIA: DIFERENCIA INDIVIDUALES
NOMBRE DEL PROFESOR: OLGA ISABEL GONZALEZ GARCIA
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
JEISON ANDRES SUAREZ RIVERA ID: 672549
TEMA DEL TRABAJO: ENSAYO
Florencia, Caquetá 18/08/2019
En el campo psicológico por lo regular se estudia la realidad, de lo que es y lo que no es para analizar y conseguir resultados de los enigmas que se presentan, y lograr dar resultados y soluciones positivos, lógicos y coherentes, esta pregunta también puede ser evaluada desde los distintos enfoques y puntos de vista que presenta los métodos investigativos, entre ellos están el enfoque cualitativo y cuantitativo que serán aplicados a los procesos de interrogación de la realidad psicológica; Para ello se han creados varias teorías sobre la personalidad que nos muestran instrumentos para comprender algunas etapas de la vida y saber cómo enfrentarlas con éxito e equilibrar en nuestro diario vivir por cuanto cada etapa siempre mejora teorías más destacadas son la de Sigmund Freud, Erik Erikson y Maslow.
Haremos referencia a la teoría de Sigmund Freud, con la cual hace referencia de un aspecto psicosexual que se divide en cinco etapas que llegan hasta la adolescencia las cuales son: oral, anal, fálica o epidica, latencia y genital, una aplicación que le he encontrado en mi vida es en cuanto a la etapa oral y anal como lo indica Freud cuando una persona tiene una afianzamiento en la etapa oral suele ser dependiente de sustancias o simplemente de siempre tener algo en la boca y bueno le encontré un sentido al porque algunas personas les encanta el cigarro y a otras no, y la relación que existe de la etapa fálica o epidica sucede cuando el niño suele tener el gusto por el sexo opuesto como pasa en la actualidad.
Para Erikson la adolescencia es cuando se comienza a construir la identidad encontrándose con la diversidad de culturas urbanas en los jóvenes, se pueden apreciar los metaleros, los hemos los punks, hip-hop, reguetones, todos aquellos estilos que han surgido a través del tiempo. la conducta de una persona es el resultado de fuerzas psicológicas que operan dentro del individuo y que por lo general se dan fuera de la conciencia (Morris y Maisto, 2005)La teoría de Maslow hace referencias a las necesidades del ser humano que conlleva al buen desarrollo humano, donde el individuo hace parte de una pirámide de necesidades la cual es de gran importancia en la asiento de su vida, esto se plasma cuando el ser humano necesita ayuda de alguien sea por una enfermedad o riesgos que sufren por catastres naturales, allí aplicaremos lo indicado por Maslow. Por ello se dice que la personalidad se refiere a “la integración de todos los rasgos y características del individuo que determinan una forma de comportarse” (Cerdá, 1985 p. 438).
...