LIBRO DE TRUJILLO
Enviado por ESTEFNIE • 28 de Febrero de 2014 • 214 Palabras (1 Páginas) • 173 Visitas
El temperamento es hereditario ,mientras que el carácter es aprendido de un estilo de vida y unas características que cada familia transmite a sus generaciones.
Se reflejó en su temperamento por la herencia de la sangre y el proceder que percibió de su progenitor.
Pedro Molina-abuelo materno: Hombre campesino dominicano, trabajador de sólida reputación, pobre.
• Luisa E. Chevalier-abuela materna: Mujer arrogante, hija de Divette Chevalier, de descendencia haitiana, ejercía extrema autoridad sobre su hija.
• Altagracia Julia Molina-madre: Mujer sumisa, callada, dependiente, tolerante, de poca iniciativa, borrada en el rol de madre por su madre Luisa Chevalier, quien era dueña de la casa.
• Sus 10 hermanos: Flérida Marina, Virgilio Rafael, Rosa María Julieta, José Arismendi “Petan”, Amable Romeo, Aníbal Julio, Nieve Luisa, Pedro Vitilio, Ofelia Japonesa, Héctor Bienvenido; siendo en total 11 hermanos (4 hembras y 7 varones, siendo Trujillo el tercero de los hermanos).
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
• Antisocial.
• Narcisista: Es un ser vanidoso, con un yo hipertrofiado y una exagerada importancia de su personalidad. No toleran desaires, criticas, ofensas y son sensibles al rechazo.
• Paranoide (fobias): Trujillo le tenia fobia a las culebras, ciempiés y a los relámpagos.
• Obsesivo compulsivo.
• Histriónico: Le gustaba llamar la atención.
Necesidades Neuróticas
• Necesidades neuróticas de poder: buscar el poder por el poder mismo.
• Necesidad neurótica de tener pareja: Trujillo
...