La Asertividad. Una Expresion De Una Sana Autoestima
Enviado por vic194 • 7 de Enero de 2014 • 974 Palabras (4 Páginas) • 480 Visitas
1. Una ciencia incipiente
En este capítulo nos habla del interés que ha habido siempre por conocer la comunicación no verbal, sobre todo entre los artistas, psiquiatras y antropólogos, los cuales afirman que la comunicación no verbal se aprende, como la lengua. Además con esta comunicación podemos ver como es el carácter de la persona.
A lo largo de todo el libro vamos a hablar de la cinesis, que es el estudio del movimiento del cuerpo humano.
2. Indicadores de sexo
Desde que los niños son pequeños, todos les enseñamos las cosas que debe hacer una niña (jugar a las muñecas) y las cosas que debe hacer un niño (jugar al futbol), aunque muchas veces lo hacemos incluso de forma inconsciente. Debido a esto la forma de comportarse de una mujer es muy diferente a la de un hombre.
3. Comportamientos durante el galanteo
En este apartado nos habla de los movimientos y gestos que hacemos cuando estamos intentando ligar con otra persona. Algunos de estos gestos son el preocuparse por el aspecto personal (como colocarse el pelo), se colocan totalmente de frente el uno del otro, el hombre intenta demostrar su masculinidad…
4. El silencioso mundo del celuloide de la cinesis
Ray Birdwhistell investiga todo lo relacionado con la comunicación no verbal, y descubre que los gestos no son comunes en todas las culturas, aunque los más comunes sí que lo son. Además denomina kinemas a aquellos movimientos que hacemos en la comunicación no verbal, los cuales se dividen en otros más pequeños llamados kine.
5. El cuerpo es el mensaje
Según Birdwhistell con la comunicación no verbal nuestro cuerpo va adquiriendo su forma a lo largo de los años y no nacimos con él ya predeterminado. Por tanto nuestros rasgos faciales determinarán también nuestro carácter.
6. Saludos de un primate muy antiguo
Según esto los gestos más comunes también los compartimos con los animales, un ejemplo es el de llevarse la mano a la boca para comer. Además gracias a esta comunicación no verbal los animales pueden comunicarse entre ellos.
7. El rostro humano
Se ha hecho un estudio con niños ciegos para saber si los gestos se aprenden solo observándolos de otras personas, y no es así pues hasta los niños ciegos saben cuando tienen que sonreír, llorar…
8. Lo que dicen los ojos
El lugar donde mira una persona indica el objeto de su atención, por tanto cuando nos miran fijamente nos resulta como una amenaza. Esto también ocurre entre los animales, pues también se lo toman como una amenaza.
9. La danza de las manos
El movimiento de las manos es un factor muy importante en la comunicación no verbal, ya que cualquier persona mientras habla está moviendo sus manos para expresarse con mayor claridad.
10. Mensajes a distancia y en proximidad
Todas las personas nos movemos
...