La Ciencia de la Psicología
deniisse17Ensayo25 de Agosto de 2013
476 Palabras (2 Páginas)371 Visitas
La Ciencia de la Psicología
En esta lectura nos hablan sobre las definiciones de la psicología, su historia y sus ramas de la misma.
Nos menciona que la Psicología Es la ciencia de la conducta y los procesos mentales. Al final del siglo XX la psicología se expandió considerablemente. Surgieron nuevas tecnologías, enfoques de la conducta y los procesos mentales. La American Psychological Association (APA) está integrada por 53 divisiones que representan los principales campos de la psicología.
Algunas de sus ramas son:
*Psicología del desarrollo: Estudian el crecimiento humano mental y físico desde el periodo prenatal hasta la niñez, adolescencia, adultez y vejez.
*Neurociencia y psicología fisiológica: Investigan las bases biológicas de la conducta, los pensamientos y las emociones humanas.
*Psicología Experimental: Estudia los procesos psicológicos básicos incluyendo el aprendizaje, la memoria, la sensación, la percepción, la cognición, la motivación y la emoción.
*Psicología Social: Estudian la forma en que la gente incluya entre si. Exploran temas como las primeras impresiones y la atracción interpersonales decir la manera en que interactúan las personas
Todos los psicólogos comparten un interés común en 5 temas de interés permanente que hacen caso omiso de sus áreas de especialización y cortan núcleo de lo que significa ser humano.
-Persona-Situación
-Naturaleza-Crianza
-Estabilidad-Cambio
-Diversidad-Universalidad
-Mente-Cuerpo
La psicología como la ciencia de la conducta y los procesos. La historia de la psicología puede dividirse en tres etapas principales: el surgimiento de la ciencia de la mente, las décadas conductistas y la “revolución cognoscitiva”.
La teoría Psicodinamica de Freud fue tan controvertida al inicio del siglo como lo había sido 25 años antes la teoría de la evolución de Darwin.
El estudio de la conducta
*John B.Watson: La visión de la psicología de Watson, conocida como *conductismo, estaba basada en el trabajo del fisiólogo ruso Ivan Pavlov.
B.F Skinner revisión del conductismo: Agrego un nuevo elemento al repertorio conductista:el reforzamiento: Recompensaba a sus sujetos por comportarse en la forma en que el deseaba que lo hicieran.
La revolución Cognoscitiva
*Los precursores la Gelstalt y la psicología humanista: La psicología de la Gestalt y la psicología humanista fueron dos escuelas que preparando el camino para revolución cognoscitiva.
*La psicología Cognoscitiva: Es el estudio de nuestros procesos mentales en el sentido más amplio: pensamiento, sentimiento, aprendizaje, recuerdo, toma de decisiones y juicios, entre otros.
Opinión Personal
Es un tema muy importante ya que tenemos que saber la definición de la psicología para poder entender de todo lo que trata. Además el pensamiento de cada autor y cada tipo de psicología nos muestra la conciencia como una corriente continua.
Cada psicólogo se especializa en formas diferentes de pensar o de reaccionar de las personas. y también depende la edad de la persona o como se está desarrollando.
La psicología tiene muchas ramas y diferentes definiciones por eso es importante llenarse de todas la definiciones para poder identificarla cada quien como se mas parecida a la vida real para no olvidarla estudia todos los tipos de animo.
...